Un nuevo grupo multidisciplinario de activistas por los derechos civiles y expertos en tecnología del MIT Media Lab se ha propuesto dar voz a los residentes de Boston que tradicionalmente han sido discriminados y rezagados del sistema político, con la meta de influenciar positivamente las elecciones municipales del 2 de noviembre.
El proyecto, llamado Real Talk for Change, se ha propuesto organizar más de 100 conversaciones entre grupos de 5 a 6 personas, en las que los participantes, en su mayoría personas de color, comparten sus experiencias, preocupaciones y esperanzas sobre el futuro de Boston.
Estas conversaciones son grabadas, transcritas y posteriormente analizadas a través de una tecnología que detecta patrones en conversaciones. La data generada será compartida con los candidatos a la Alcaldía y el Concejo Municipal de Boston y con el público general, a través del sitio web, con la esperanza de fomentar un importante discurso sobre las próximas elecciones y contribuir a un Boston más equitativo.
Los organizadores están buscando reclutar a inmigrantes y a miembros de la comunidad afroamericana e hispana sin importar su estatus migratorio, quienes pueden acceder a un pequeño incentivo económico por participar en una de estas conversaciones. Además, están buscando aliarse con organizaciones comunitarias para entrenar facilitadores en inglés y español. Quienes deseen unirse a una de estas conversaciones y compartir sus experiencias como residentes de Boston, pueden visitar www.realtalkforchange.org.
Los líderes del proyecto anunciaron el esfuerzo como una forma de amplificar las voces de las personas que experimentan innumerables desigualdades, pero que tienen pocas oportunidades de compartir sus experiencias personales, esperanzas e inquietudes de una manera que sean escuchadas por quienes toman las decisiones en la ciudad.
«Esta nueva iniciativa cívica conectará a las personas que normalmente son escuchadas en sus comunidades con los funcionarios en el poder y de esta manera esperamos generar cambios», dijo Ceasar McDowell, director principal del proyecto y director asociado del Center For Constructive Communications del MIT Media Lab.
Grupos como Dunk the Vote y South End Technology Center @ Tech City están trabajando en colaboración con el Center for Constructive Communication (CCC) del MIT para unir personas y tecnología de una nueva manera que esté centrada en el ser humano, que se base en escuchar y aprender a través de una conversación sobre las experiencias vividas por las personas, y luego hacer emerger estas voces.
“Este tipo de esfuerzo es importante para la ciudad en este momento”, dijo Ron Bell, director fundador de la organización Dunk the Vote, organizador y activista conocido en la comunidad afroamericana de Boston y locutor de Boston Black News. «Estamos llegando a los residentes de Boston que de otro modo no tendrían la oportunidad de opinar sobre el futuro de la ciudad, combinando técnicas de organización comunitaria de la vieja escuela junto con el uso de nueva tecnología que captura estas voces y las comparte con nuestros líderes gubernamentales».