ir al contenido

Funcionarios de Boston critican el trato de la administración Biden a los migrantes de Haití

El miércoles, funcionarios electos de todos los niveles de gobierno de Boston, Massachusetts, se pronunciaron para condenar el trato de la administración de Joe Biden hacia los migrantes de Haití, que han llegado a la frontera de Texas en busca de refugio.

Más de una docena de autoridades se pronunciaron mediante un comunicado emitido. Además, presionan a miembros de la delegación del Congreso del estado para que fijen posición.

«Massachusetts y la mayoría de este país rechazaron firmemente una administración que trataba a los inmigrantes con desdén, y esa práctica no puede continuar (…) Estas acciones bárbaras y políticas insensibles son una afrenta a los valores estadounidenses y no deben ser toleradas», se lee en la nota oficial.

El comunicado fue suscrito por la fiscal de distrito del condado de Suffolk, Rachael Rollins; el alguacil Steve Tompkins; la senadora estatal Sonia Chang-Diaz; el representante estatal Jon Santiago, y casi la mitad del Concejo Municipal de Boston.

«La reacción instintiva de deportar a los inmigrantes haitianos que abandonan un país en medio de la agitación política, un terremoto y un huracán devastadores; y una pandemia mundial, tiene sus raíces en el racismo sistémico y antiafroamericano», denunciaron los funcionarios de Boston.

Abogaron para que la administración Biden otorgue asilo a las familias que llegan de Haití «para salvar sus vidas», así como extender el Estatus de Protección Temporal a los haitianos con ese beneficio en los Estados Unidos.

Actualmente hay un aumento en el número de migrantes que llegan a la frontera desde México, principalmente de Haití, debido a la agitación política tras el asesinato del presidente de la nación caribeña, los desastres naturales registrados este año, la pobreza y la violencia ejercida por las pandillas.

Con información de Boston.com.

Últimas Noticias