ir al contenido

António Guterres: EE. UU. y China deben dialogar, estamos al borde de un abismo

MUNDO. El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, en el 76° período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, en la ciudad de Nueva York. | Foto: Efe.

A propósito de la apertura de la 76. ª Asamblea General de Naciones Unidas, el secretario general, António Guterres, advirtió que el mundo está al borde de un abismo y “en la dirección equivocada” ante lo cual hizo un llamado para que los líderes mundiales reflexionen sobre la necesidad de unir esfuerzos para evitar un colapso mayor al actual.

Guterres pidió a los líderes de Estados Unidos y China, que es necesario entablar un diálogo para bajar las crecientes tensiones entre los dos países. “Me temo que nuestro mundo está avanzando hacia dos conjuntos diferentes de reglas económicas, comerciales, financieras y tecnológicas; dos enfoques divergentes en el desarrollo de la inteligencia artificial y, en última instancia, dos estrategias militares y geopolíticas diferentes”, advirtió Guterres.

El alto diplomático dijo que esa “es una receta para los problemas. Sería mucho menos predecible que la Guerra Fría. Para restaurar la confianza e inspirar esperanza, necesitamos cooperación”.

También hizo hincapié en la crisis climática, la pandemia y las tensiones por los conflictos mundiales, ante lo cual pidió que exista voluntad política por parte de las naciones.

El secretario general de la ONU explicó ante la Asamblea General que habrá consecuencias peligrosas por la falta de unión en la respuesta que las naciones han dado a la pandemia. “Existen pocos avances en la lucha contra el cambio climático, las crecientes desigualdades y las crisis en países como Afganistán, Yemen y Etiopía”.

Comentó que es necesario dialogar y comprender los problemas que existe en la comunidad internacional: “Necesitamos invertir en la prevención, el mantenimiento y la consolidación de la paz. Necesitamos avances en materia de desarme nuclear y en nuestros esfuerzos en la lucha contra el terrorismo. Necesitamos acciones ancladas en el respeto de los derechos humanos”.

Últimas Noticias