Las candidatas a la Alcaldía de Boston, Michelle Wu y Annissa Essaibi George, ambas concejales demócratas de la ciudad, avanzarán a las elecciones generales del 2 de noviembre.
Una vez que el sitio web de la ciudad indicó los resultados extraoficiales del 100 por ciento de los centros electorales, la agencia Associated Press declaró este miércoles 15 de septiembre que Wu y Essaibi George consiguieron el primero y segundo lugar respectivamente.
Wu obtuvo el 33,36 por ciento de los votos y Essaibi George el 22,48 por ciento. La concejal de la ciudad, Andrea Campbell, ocupó el tercer lugar con el 19,72 por ciento, justo por delante de la alcaldesa en funciones Kim Janey, que obtuvo el 19,47 por ciento. John Barros, exjefe de desarrollo económico de Boston consiguió un 3 por ciento.
Por primera vez en la historia de la ciudad, una mujer de color será la elegida para dirigir la Alcaldía de Boston. Durante los últimos 200 años, el cargo ha estado ocupado por hombres blancos.
El martes por la noche, tanto Wu como su colega concejal Essaibi George dieron discursos de victoria, y sus principales rivales reconocieron la derrota.
«Gracias Boston. (…) Se trata de lograr un cambio audaz: darse cuenta de cuán entrelazados están nuestros retos y sueños. No podría estar más agradecida por su apoyo», escribió Wu en twitter.
«Será trabajo de todos hacer que esta ciudad avance. El verdadero progreso viene con trabajo duro. (…) ¡Gracias por el apoyo, Boston!», declaró Essaibi en sus redes sociales.
Wu, asiático-americana de 36 años, fue elegida por primera vez para el Concejo Municipal en 2013 y fue la primera mujer de color en servir como presidenta del Concejo Municipal de Boston de 2016 a 2018. La nativa de Chicago se mudó a Boston para asistir a Harvard University, donde obtuvo su licenciatura y su título de abogado. Más tarde trabajó para la ciudad con el exalcalde Thomas Menino.
Essaibi George creció en Dorchester y enseñó en las Escuelas Públicas de Boston. Fue elegida miembro del consejo de la ciudad en 2015. Su padre emigró a los Estados Unidos desde Túnez en 1972. Su madre, de ascendencia polaca, nació en un campo de desplazados en Alemania.