ir al contenido

Boston celebra históricas elecciones primarias de alcalde y concejales

A voter receives a ballot as voting gets under way at the Wang YMCA polling station in Boston. (Robin Lubbock/WBUR)

Click here to read this article in English, by WBUR


Desde horas de las mañana, los votantes de Boston comenzaron a acudir a las urnas este martes 14 de septiembre para participar en unas históricas elecciones primarias de alcalde y concejales.

Esta jornada reducirá los candidatos a dos finalistas que se enfrentarán en noviembre en la elección general final.

Según recientes encuestas, Wu lleva una ventaja sobre el resto de los candidatos. Mientras que la alcaldesa Kim Janey y las concejales Andrea Campbell y Annissa Essaibi George batallan por el segundo lugar. John Barros, el exdirector de desarrollo económico de la ciudad, se posiciona detrás de las cuatro mujeres que están en la contienda.

Janey ya ha hecho historia al convertirse en la primera mujer y persona afroamericana en liderar la ciudad como alcaldesa en funciones. Ahora, las encuestas muestran que el próximo alcalde electo de Boston será casi con certeza una persona de color, algo sin precedentes.

También hay un diverso grupo de candidatos al Concejo Municipal, para cuatro escaños generales y varios distritos, lo que requiere de unas primarias con el objetivo de reducir el campo para las elecciones de noviembre.

La elección llega en un momento en que la ciudad enfrenta los desafíos de contener la pandemia, reconstruir la economía y persuadir a la gente del valor de vivir en Boston cuando algunos empleadores cerraron sus oficinas y dieron la bienvenida a trabajadores remotos.

Como muchas grandes ciudades, Boston también trabaja por mejorar la vigilancia, la educación y el transporte. Pero los votantes siempre han destacado el alto precio de la vivienda como su principal preocupación, además de la pandemia.

La votación comienza en el colegio electoral Wang YMCA en Boston.  (Robin Lubbock / WBUR)
Votantes en el colegio electoral Wang YMCA en Boston. (Robin Lubbock / WBUR)

Los cinco candidatos principales que se postulan para la alcaldía también han hecho campaña, en parte, compartiendo sus historias de vida.

Barros, de 48 años, se desempeñó como director de desarrollo económico de la ciudad bajo el mandato del exalcalde Marty Walsh durante siete años. Es hijo de inmigrantes de las islas de Cabo Verde y trabajó como director ejecutivo de Dudley Street Neighborhood Initiative. Se postuló por primera vez para alcalde en 2013.

«De ser elegido como alcalde, estoy listo para continuar construyendo viviendas asequibles y asegurarme de que tengamos las mejores escuelas públicas del país», dijo.

John Barros choca con la trabajadora electoral voluntaria Eileen Kenner después de emitir su voto en Uphams Corner.  (Jesse Costa / WBUR)
John Barros saludando a Eileen Kenner, Voluntaria de una mesa electoral, después de emitir su voto en Uphams Corner. (Jesse Costa / WBUR)

Campbell, de 39 años, es una abogada que fue elegida por primera vez para el consejo de la ciudad en 2015, en representación de un distrito que incluye su vecindario, Mattapan. Entre otros cargos, se desempeñó como asesora legal adjunta del exgobernador Deval Patrick.

«Sabes, esta ciudad me lo dio todo», comentó el martes por la mañana. Boston «abrió los brazos a una niña pobre de Roxbury y me envió a Princeton University y, según indican los parámetros, he tenido éxito. Eso mismo quiero para todas las familias, independientemente de sus orígenes, que todas tengan acceso a las mismas oportunidades».

Essaibi George, de 47 años, es una ex maestra que se ha desempeñado como concejal general de la ciudad desde 2015. También es propietaria de Stitch House en Dorchester y es hija de inmigrantes de Túnez y Polonia.

«Es un día emocionante», señaló el martes por la mañana. «Estoy encantada de tener la oportunidad de estar en esta boleta electoral. Espero con ansias la oportunidad de liderar esta ciudad».

Annissa Essaibi George marca su boleta en una cabina de votación en Bellflower Street en Dorchester el martes por la mañana.  (Jesse Costa / WBUR)
Annissa Essaibi George marca su boleta en una cabina de votación en Bellflower Street en Dorchester el martes por la mañana. (Jesse Costa / WBUR)
Annissa Essaibi George coloca su boleta en la urna en Bellflower Street en Dorchester.  (Jesse Costa / WBUR)
Annissa Essaibi George coloca su boleta en la urna en Bellflower Street en Dorchester. (Jesse Costa / WBUR)

Janey, de 56 años, quien fue presidenta del Concejo de la ciudad de Boston el año pasado, se convirtió en alcaldesa interina en marzo después de que Walsh renunciara para convertirse en secretario de Trabajo de Estados Unidos. Fue elegida por primera vez para el Concejo Municipal en 2017. Y antes de convertirse en política, trabajó en organizaciones sin fines de lucro, incluidas Parents United for Child Care y Massachusetts Advocates for Children.

«Queda mucho trabajo por hacer», dijo el martes la alcaldesa. «Estoy muy orgullosa de lo que hemos hecho en cinco meses, pero hay mucho más trabajo y ciertamente espero hacerlo en los próximos cuatro años».

Larry Tinnirello sostiene un letrero que dice "Vote Kim Janey" afuera del colegio electoral de East Boston High School.  (Robin Lubbock / WBUR)
Larry Tinnirello sostiene un letrero que dice «Vote Kim Janey» afuera del colegio electoral de East Boston High School. (Robin Lubbock / WBUR)

Wu, de 36 años, abogada, fue elegida por primera vez para el Concejo Municipal en 2013 y fue la primera mujer de color en servir como presidenta del Concejo Municipal de Boston de 2016 a 2018. La nativa de Chicago se mudó a Boston para asistir a la Harvard University, donde obtuvo su licenciatura y su título de abogado. Más tarde trabajó para la ciudad con el exalcalde Thomas Menino.

«Este es un momento en el que Boston puede hacer más para asegurarse de que seamos una ciudad para todos», aseveró. «Soy una madre con niños en edad escolar. Estoy viviendo los mismos desafíos que enfrentan otros residentes y también tengo una década de experiencia en el Ayuntamiento por lo que sé cómo se manejan las cosas».

La candidata a la alcaldía de Boston, Michelle Wu, sostiene a su hijo Cass, de 4 años, emite su voto en la carrera por la alcaldía el día de las elecciones, junto con su esposo Conor Pewarski, a la derecha, y su otro hijo Blaise, a la izquierda, de 6 años, en la escuela primaria Phineas Bates. Escuela en Boston, 14 de septiembre de 2021 (Stew Milne / AP)
La candidata a la alcaldía de Boston, Michelle Wu, sostiene a su hijo Cass, de 4 años, cuando emite su voto junto con su esposo Conor Pewarski, a la derecha, y su otro hijo Blaise, a la izquierda, de 6 años, en la escuela primaria Phineas Bates. (Stew Milne / AP)
Michelle Wu llena su boleta en la carrera por la alcaldía mientras sostiene a su hijo Cass, de 4 años, en la escuela primaria Phineas Bates en Boston.  (Stew Milne / AP)
Michelle Wu llena su boleta electoral mientras sostiene a su hijo Cass, de 4 años, en la escuela primaria Phineas Bates en Boston. (Stew Milne / AP)

La participación en las elecciones ha sido baja. Al mediodía, 36,558 o el 8,35% de los 437,647 votantes registrados de la ciudad habían emitido sus votos. El lunes, el secretario de la Commonwealth de Massachusetts, William F. Galvin, comentó que se esperaban entre 100.000 y 110.000 votos. Eso decir, menos de una cuarta parte de los votantes registrados.

La concejal de la ciudad de Boston para el Distrito 9, Liz Breadon, le dijo a WBUR el martes por la mañana que estaba apoyando a su colega, la concejal Wu.

«Su plataforma de políticas es amplia, profundiza en los problemas y está constantemente tratando de encontrar soluciones que mejoren nuestra ciudad», comentó Breadon. «Y ella también piensa fuera de la caja en términos de pensar en soluciones».

Bejeana Breneville, residente de Boston, señaló que emitir su voto por la concejala Andrea Campbell fue rápido y fácil, y está entusiasmada con la posibilidad de que Boston elija por primera vez a una alcaldesa en noviembre.

Breneville agregó que la experiencia de vida de Campbell la convierte en una fuerte candidata.

«Tiene una historia personal súper única que realmente muestra su pasión a través de su trabajo, y se trata de cambiar la ética y las barreras que están en contra de los afroamericanos, especialmente en Boston», dijo Breneville.

La candidata Andrea Campbell saluda a los partidarios frente a la sucursal de Lower Mills de la Biblioteca Pública de Boston después de la votación.  (Jesse Costa / WBUR)
La candidata Andrea Campbell saluda a los partidarios frente a la sucursal de Lower Mills de la Biblioteca Pública de Boston después de la votación. (Jesse Costa / WBUR)
Una gran multitud de partidarios de Andrea Campbell fuera de la sucursal de Lower Mills de la Biblioteca Pública de Boston el martes por la mañana.  (Jesse Costa / WBUR)
Una gran multitud de partidarios de Andrea Campbell fuera de la sucursal de Lower Mills de la Biblioteca Pública de Boston el martes por la mañana. (Jesse Costa / WBUR)

Kasey Conlon, que vive en Brighton, acudió a las urnas antes del trabajo. Dijo que apoya a la concejal Michelle Wu.

«Ha recibido mucho respaldo de organizaciones y otros políticos que respeto, como Elizabeth Warren», indicó Conlon. «Y ella ha sido realmente la única que ha hablado con base sobre el control de los alquileres, así que por eso obtuvo mi voto».

Con informes de Todd Wallack, Steve Brown y Quincy Walters de WBUR

Este artículo se publicó originalmente el 14 de septiembre de 2021.

Últimas Noticias