ir al contenido

César Vargas, el primer indocumentado en ejercer como abogado en EE. UU.

Llegó proveniente de Puebla a los cuatro años y luchó por lograr el sueño americano

César Vargas
LOGRO. Vargas pasó cuatro años en tribunales antes de recibir el permiso para ejercer como abogado. | Foto: Twitter @DREAMer_Esq.

César Vargas es un abogado, activista y soldado que llegó al país con solo cinco años, acompañado de sus hermanos y su madre Teresa, a quien considera su inspiración.

Marcó un hito histórico al convertirse en el primer indocumentado en tener permiso para ejercer la abogacía en Estados Unidos, después de cuatro largos años en batallas judiciales a partir de su graduación en 2011, en Staten Island, Nueva York.

Su historia es un ejemplo de que no hay barreras insuperables en Estados Unidos cuando el norte se fija en lograr el sueño americano. En el Mes de la Herencia Hispana, vale destacar sus logros como un ejemplo de la comunidad migrante.

Vargas quería ser abogado y militar desde pequeño. Llegó a Estados Unidos proveniente de Puebla, México. Pudo continuar sus estudios universitarios gracias al programa de Acción diferida para los llegados en la infancia (DACA, por sus siglas en inglés), establecido durante la administración de Barack Obama en 2012.

CARRERA. El abogado compitió este año en las primarias para ser presidente del condado de Staten Island. | Foto: Twitter @DREAMer_Esq.

DACA libró batallas en tribunales para mantenerse, y Vargas fue uno de los activistas y beneficiarios que luchó por el programa desde Staten Island, donde reside. Como abogado continuó en la defensa de los derechos de los inmigrantes y puntualmente de los dreamers.

En febrero de este año se juramentó como ciudadano estadounidense, luego de contraer matrimonio con una activista a favor de los migrantes, de acuerdo con una reseña de Efe.

Aspiración política

“Toda mi vida he enfrentado retos… pero mi mamá y mi familia siempre me han dado apoyo para seguir hacia adelante”, dijo Vargas en abril de este año durante una entrevista para Telemundo, a propósito de lanzarse como precandidato en las primarias para presidir el condado de Staten Island.

Vargas intentó convertirse en el primer presidente hispano de Staten Island, que tiene un 17,3% de población latina, incluyendo indocumentados, por el Partido Demócrata. En su momento propuso un gobierno abierto a las personas, con oficinas de derechos civiles y programas para ayudar a los migrantes a insertarse en la comunidad.

ACTIVISMO. Vargas ha defendido por años los derechos de los migrantes en el país. | Foto: Twitter @DREAMer_Esq.

También llegó a plantear clases de inglés a los hispanos y llevar alimentos a los más necesitados; y asegurar que otros puedan lograr el sueño americano. En marzo se esforzó en conseguir un mínimo de 1 mil 200 votos para inscribir su candidatura, en medio de la pandemia.

Las batallas que libró hasta convertirse en ciudadano americano -a su juicio- lo ayudan a conectarse con “muchas personas que están pasando por el mismo proceso. “Para saber lo que nuestra comunidad enfrenta tienes que saber exactamente lo que están pasando”, comentó en una entrevista con Efe.

Vargas quería representar en particular a los trabajadores esenciales de Staten Island que están en primera línea y “no tienen el apoyo que han tenido los que pudieron quedarse en su casa y recibir un cheque del gobierno federal”.

“Este es un condado muy impactado por la pandemia. El sufrimiento es real y ¿dónde está el gobierno, los representantes, el presidente del condado y los otros políticos que no hablaron con los inmigrantes, con los latinos durante la pandemia?”, cuestionó en febrero de este año.

Carrera militar

METAS. “Esto es solo el comienzo”, expresó en un post en redes junto con una foto con su uniforme de soldado. | Foto: Twitter @DREAMer_Esq.

En agosto compartió en redes sociales que estaba orgulloso de unirse a las filas de los suboficiales, agradeció el apoyo del pelotón que lo acompañaba y por darle la oportunidad de “estar a cargo de soldados que literalmente vienen de todo el mundo”.

“Seguiré presionándolos para que se destaquen al igual que algunos suboficiales senior increíbles me presionan para ser mejor que el día anterior. Y esto es solo el comienzo”, expresó en Instagram.

Últimas Noticias