Este viernes, el Departamento de Salud Pública del estado Massachusetts elevó a alto riesgo el virus del Nilo Occidental en 27 comunidades de la entidad, decisión que llegó tras cuatro recientes casos, además del primer caso en un animal.
¿Por qué es importante?: Funcionarios de salud del estado confirmaron un aumento en la presencia del mosquito Culex, el cual es el portador del virus. Según los expertos, las recientes condiciones climáticas en el área son favorables para la reproducción y actividad del insecto.
- Aunque el virus del Nilo Occidental no suele reflejar síntomas en los portadores, sí tiene mayor impacto en los mayores de 50 años.
- Gripe y fiebre se asoman como las principales características de quienes se ven más impactados por el virus.
¿Qué dicen?: “Septiembre es el mes en el que es más probable que veamos a las personas infectadas con el virus del Nilo Occidental”, manifestó a través de un comunicado Marget Cook, comisionada interina del Departamento de Salud Pública del estado Massachusetts.
- “Recomendamos a todos que tomen medidas para evitar las picaduras de mosquitos», aconsejó la especialista.
- «A medida que las temperaturas nocturnas se vuelven más frías, la actividad de los mosquitos justo al anochecer y al amanecer puede ser más intensa», agregó.
Fuente principal de la noticia: CBS