La Corte Suprema votó el martes para despenalizar el aborto en México, un hito en un país con una de las poblaciones católicas más grandes del mundo y una decisión que contrasta con las restricciones más estrictas introducidas al otro lado de la frontera en Texas.
El contexto: Diez jueces de la Corte Suprema declararon inconstitucional una ley en el estado norteño de Coahuila que impuso hasta tres años de prisión para las mujeres que se sometieron a abortos ilegales o las personas que las ayudaron. El fallo es vinculante para otros estados.
- El juez undécimo estuvo ausente durante la votación, que se produjo en un momento en el que un poderoso movimiento de mujeres está transformando a México.
- Las mujeres políticas representan ahora la mitad del Congreso Nacional, y una ambiciosa reforma constitucional aprobada en 2019 tiene como objetivo garantizar la igualdad de género en los altos cargos gubernamentales.
- Cuatro países de América Latina permiten el aborto en prácticamente todas las circunstancias en las primeras etapas del embarazo: Argentina, Cuba, Uruguay y Guyana.
- Pero en otros países está prohibido interrumpir el embarazo. En El Salvador, las mujeres acusadas de abortar un feto pueden ser procesadas por cargos de agresión u homicidio y enfrentar décadas de prisión.
¿Qué dicen? “Hoy es un hito en la historia de los derechos de las mujeres y las embarazadas, sobre todo de los más vulnerables”, expresó el presidente del Tribunal Supremo Arturo Zaldívar.
- “Esto no solo tendrá un impacto en México; marcará la agenda de toda la región latinoamericana”, comentó Melissa Ayala, coordinadora de litigios de la organización feminista mexicana GIRE.
Fuente principal de la noticia: The Washington Post.