ir al contenido

Así fue el primer debate televisado entre los candidatos a la Alcaldía de Boston, a menos de una semana de las primarias

debate mayoral race
Los cinco candidatos a la alcaldía de Boston expresaron sus posturas, propuestas y diferencias el miércoles 8 de septiembre en un debate organizado por NBC10 Boston, Telemundo Boston, NECN, Dorchester Reporter y Bay State Banner, que se llevó a cabo en el NBC Boston Media Center. Foto: Mark Garfinkel/NBC10 Boston

Los cinco principales candidatos a la alcaldía de Boston se reunieron este miércoles en la sede de NBC Boston Media Center y discutieron sus puntos de vista sobre temas como la accesibilidad de la vivienda, la pandemia de COVID-19 y la policía durante su primer debate televisado, a menos de una semana antes de las elecciones preliminares.

Este ha sido el encuentro de más alto perfil de la contienda electoral hasta el momento.

Los candidatos (las concejalas de la ciudad Andrea Campbell, Annissa Essaibi George y Michelle Wu, la alcaldesa en funciones Kim Janey y John Barros, exjefe de desarrollo económico de la ciudad) pasaron la mayor parte de su tiempo asignado hablando sobre sus logros como legisladores y activistas, comprometiéndose a abordar problemas profundamente arraigados en la ciudad y destacando cómo sus historias personales han forjado su visión de la ciudad.

La mayoría de las críticas que se manifestaron durante el debate fueron dirigidas a Kim Janey, la alcaldesa interina.

Barros en un momento criticó a Janey por atribuirse el mérito de la reducción de la violencia callejera, algo que él atribuyó a la administración del ex alcalde Martin J. Walsh. Campbell le dio a Janey una calificación de «D» en su manejo de la pandemia, y dijo que Boston debería exigir prueba de vacunación para entrar en restaurantes y lugares nocturnos, como es el caso de Nueva York. Essaibi George trajo a colación que cuando Janey era presidenta del concejo municipal, disolvió un comité cuyo trabajo se centraba en la recuperación de las personas sin hogar y los adictos.

Janey se defendió, alabando su historial como alcaldesa interina al frente de Boston durante más de cinco meses de pandemia. Ella promocionó varios programas que se han desarrollado durante su mandato, incluidas inversiones multimillonarias en el sistema de escuelas, alivio de alquileres, prevención de ejecuciones hipotecarias y esfuerzos de equidad sobre vacunación.

Michelle Wu se mantuvo al margen de las críticas. De acuerdo con la encuesta más reciente publicada por Suffolk University y The Boston Globe, Wu lleva una ventaja sobresaliente al resto de los candidatos candidatos, con 31% de popularidad, versus el 15%, 14 %y 13 % de Janey, Essaibi George y Campbell, respectivamente. John Barros obtuvo un 3% entre los encuestados.

La naturaleza de la batalla por el segundo lugar significa que los votantes indecisos, que representan alrededor del 8 por ciento de los encuestados en la encuesta reciente, podrían representar un factor significativo el martes.

La elección preliminar reducirá los candidatos a dos finalistas que se enfrentarán el 2 de noviembre en la elección general final.

Últimas Noticias