Los demócratas en la Cámara de Representantes se acercaron hoy a un acuerdo para aprobar un presupuesto de $3,5 billones que forma la pieza central de la agenda económica del presidente Joe Biden. Hubo un estancamiento de días, después de que los propios legisladores del partido detuvieran una votación.
El contexto: El presupuesto de $3,5 billones es clave para que los demócratas comiencen a elaborar planes de gastos más detallados, en septiembre. El plan abre la puerta a una expansión de Medicare, nuevas inversiones en educación y programas de redes de seguridad familiar; y otras iniciativas contra el cambio climático.
- Congresistas demócratas esperan financiar el nuevo gasto mediante aumentos de impuestos dirigidos a corporaciones, familias e inversores adinerados.
- Un bloque de nueve demócratas moderados se opusieron a la votación por preocupaciones sobre el proyecto, una medida que frenó temporalmente el paquete.
- Las objeciones dejaron a la Cámara Baja incapaz de actuar, según lo planeado para aprobar el presupuesto, ya que Nancy Pelosi tiene solo una pequeña ventaja de escaños ante los republicanos.
- El bloque de legisladores amenazó durante semanas con votar en contra del presupuesto, porque consideró que primero se debió abordar y aprobar el plan de infraestructura de $1,2 billones.
¿Y ahora qué…? Después de días de conversaciones y llamadas, Pelosi y sus aliados demócratas parecían estar cerca de una tregua: obtener los votos de los moderados para el presupuesto de $3,5 billones a cambio de comprometerse a votar un proyecto de ley de infraestructura bipartidista antes del 27 de septiembre.
- Si bien algunos moderados expresaron su apoyo a la idea, no está claro si el compromiso resultará suficiente para apaciguar a todo el grupo, liderado por el representante Josh Gottheimer.
Fuente principal de la noticia: The Washington Post.