Será necesario construir un pequeño ejército de mentores y expertos para ayudar a los pequeños negocios de Estados Unidos a recuperarse de los estragos causados por la pandemia. Con este objetivo, SCORE lanza una amplia convocatoria para voluntarios que deseen ayudar a los empresarios hispanos.
“Estamos siendo testigos de una necesidad de orientación y ayuda sin precedentes entre la comunidad de empresarios hispanos. Muchos acuden a nosotros en busca de asesoramiento y apoyo para hacer crecer sus negocios”, dijo la directora general de SCORE, Bridget Weston, según un comunicado de prensa.
“Precisamente para brindarles el apoyo que necesitan, hemos lanzado una convocatoria nacional de voluntarios. Un apoyo, además, de valor inigualable, ya que los mentores de SCORE donaron el año pasado el equivalente a 26,8 millones de dólares ayudando a empresarios y empresas hispanas”, añadió.
Los empresarios hispanos son el segmento de propietarios de negocios de más rápido crecimiento en los Estados Unidos y el Mes Nacional de la Herencia Hispana, del 15 de septiembre al 15 de octubre del 2021, SCORE considera que es el mejor momento para brindar apoyo.
Aunque el número de pequeñas empresas hispanas ha aumentado desde 2013, los datos oficiales muestran que las pequeñas empresas en manos de minorías, en concreto, las hispanas y las afroamericanas, se han visto afectadas de forma desproporcionada por la pandemia del COVID-19.
Una encuesta nacional realizada por SCORE en septiembre del 2020, en la que se examinaba el impacto que la pandemia estaba causando sobre las empresas de propiedad hispana, reveló que éstas tenían más probabilidades de buscar -pero menos de recibir- financiación externa de fuentes no gubernamentales, incluyendo líneas de crédito ampliadas y nuevos préstamos, en comparación con aquellas de propiedad blanca.
Por ejemplo, pese a que más de una cuarta parte de los propietarios de empresas hispanas declaró estar buscando nuevos inversores, ningún encuestado afirmó haber tenido éxito. De acuerdo con los resultados obtenidos, las empresas de propiedad hispana también eran más propensas a buscar, pero menos a recibir, financiación gubernamental, incluidos los préstamos PPP, EIDL y SBA. Por todo esto, SCORE ha lanzado su Centro de Empresarios Hispanos para ofrecer más ayuda a este colectivo.
SCORE busca especialmente mentores de habla hispana y personas dispuestas a compartir su experiencia con su base de clientes latinos. Las funciones y roles de los voluntarios incluyen:
- Experto en la materia: de 2 a 10 horas de dedicación mensual respondiendo a las preguntas que los demás mentores y empresarios pudieran tener sobre cualquier temática dentro del área de especialización del voluntario. Su misión es compartir sus conocimientos técnicos y profesionales en comercio electrónico, contabilidad, recursos humanos o tecnologías de la información y convertirse en un recurso inestimable para los propietarios de pequeñas empresas.
- Orador en talleres locales: se encarga de compartir públicamente sus conocimientos sobre algún tema o estrategia empresarial e impartir una pequeña formación destinada a los propietarios de pequeñas empresas de la zona. Se suelen requerir de 2 a 10 horas para cada formación.
- Mentor empresarial: los mentores de SCORE proporcionan asistencia práctica a los propietarios de pequeñas empresas locales o a los aspirantes a serlo, ayudándoles a desarrollar planes de negocio y una hoja de ruta clara para su crecimiento futuro. Los mentores suelen tener excelentes habilidades interpersonales y de comunicación, así como una amplia experiencia a sus espaldas habiendo sido propietarios de empresas o directivos de alto nivel. Esta función requiere formación previa y una dedicación de entre 15 a 20 horas mensuales.
Para ser voluntario, presente su solicitud hoy en score.org/volunteer. Su representante local de SCORE se pondrá en contacto con usted para conocerle mejor y compartir información sobre el proceso de incorporación y formación.
«Siendo voluntario de SCORE podrá desempeñar un papel fundamental en la reactivación de la economía del país, ayudará a otros emprendedores a hacer realidad sus sueños y creará puestos de trabajo en su comunidad», dijo Weston.
Información de nota de prensa.