ir al contenido

Equipo de salud mental atenderá algunas llamadas del 911 en Boston, en lugar de la policía

Como parte de un programa piloto que busca brindar servicios a las personas no violentas en crisis

La alcaldesa Kim Janey anunció este jueves 5 de agosto que los profesionales de la salud mental, en lugar de los agentes de policía, comenzarán a responder a algunas llamadas del 911, como parte de un nuevo programa piloto que comenzará en octubre.

Esta iniciativa plantea que equipos de paramédicos y profesionales sean enviados para atender las crisis de salud mental, con el objetivo de cubrir las necesidades de los residentes y brindar servicios a las personas no violentas. En casos que representen un posible riesgo para la seguridad, también estarán presentes funcionarios policiales.

El nuevo programa exige automóviles de co-respuesta destinados solo a utilizarse para este tipo de situaciones. El plan iniciará en los distritos policiales que representan a Charlestown, Roxbury y el centro de Boston, según Janey.

«Esto libera a los oficiales de policía para que se concentren en los delitos violentos», dijo Janey. «Este trabajo se realiza en asociación con los sindicatos que representan a los trabajadores (del Departamento de Policía de Boston) y (Servicios Médicos de Emergencia)».

Janey también describió otro modelo que aún se encuentra en etapa de desarrollo. Este requiere que miembros de la comunidad capacitados, que puedan haber vivido experiencias con enfermedades mentales y que sirvan a su vecindario, respondan a las llamadas.

Los cambios están siendo financiados con $1,75 millones del presupuesto de Salud y Servicios Humanos de la ciudad.

«Estoy orgullosa de lanzar un programa piloto que reinventa la forma en que respondemos a las llamadas de salud mental», comentó la alcaldesa. «Esto conectará a los residentes, y a sus familias, con la atención que necesitan a medida que brindamos más seguridad y justicia a los vecindarios de Boston».

El piloto ha sido el resultado de las discusiones sobre la reforma de la policía tras las protestas en Boston y en todo EE.UU. pidiendo el fin de la brutalidad policial y el racismo sistémico luego de la muerte de George Floyd. Además de la crisis en el sistema policial generada a raíz de las acusaciones de violencia doméstica contra un comisionado y los señalamientos de fraude que enfrentan algunos agentes.

Últimas Noticias