Por: Yulieth Osorno
El Planeta está trabajando para publicar un perfil de cada uno de los cinco candidatos que están compitiendo por convertirse en el próximo alcalde o alcaldesa de Boston. Las elecciones primarias se llevarán a cabo el 14 de septiembre, y la elección general el 2 de noviembre.
Publicaremos un perfil diferente cada semana, comenzando la primera semana de agosto. Para leer todos los perfiles, visita www.elplaneta.com.
Michelle Wu, de 36 años, se convirtió en la primera mujer asiática estadounidense en servir en el Concejo Municipal de Boston, donde fue electa como concejal en 2013.
De padres taiwaneses, Wu nació y se crió al sur de Chicago, y se mudó al área de Boston para estudiar en Harvard University, donde se graduó como abogada.
En 2016, fue honrada como una de las diez Jóvenes Líderes Destacadas por la Cámara de Comercio de Greater Boston y como parte de la revista Marie Claire New Guard: Las 50 mujeres más influyentes de Estados Unidos. En marzo de 2018 fue incluida en la lista de «Las 100 personas más influyentes de Boston» de Boston Magazine.
En 2010, Wu trabajó en el City Hall de Boston para el alcalde Thomas M. Menino en la Oficina de Administración y Finanzas. En el mismo año, Wu también se graduó de Emerge Massachusetts, un programa de capacitación intensivo para mujeres que aspiran a postularse para cargos electos y al año siguiente, trabajó en Boston Medical Center proporcionando servicios legales a pacientes de bajos ingresos.
Wu es autora de la ordenanza de acceso a las comunicaciones de Boston, que garantiza la traducción, la interpretación y la tecnología de asistencia para el acceso a los servicios de la ciudad, independientemente del dominio del idioma inglés o la discapacidad de comunicación.
En septiembre de 2020, Wu anunció su candidatura para las elecciones a la alcaldía de Boston, planeando garantizar un desarrollo justo y resistente que promueva la salud comunitaria, la justicia racial, las oportunidades económicas y educativas y la estabilidad a largo plazo para las familias de Boston.
Hasta ahora, Michelle es la única candidata que apoya abiertamente el control de la renta. Propone regular la industria del alquiler a corto plazo y proteger el inventario de viviendas asequibles. Así mismo, Michelle promete que luchará por priorizar la vivienda justa y protecciones para estabilizar a los inquilinos y formas de ampliar la asequibilidad permanente, como los fideicomisos de tierras comunitarias.
Por otro lado, Wu también propone un cambio en el énfasis político en la educación temprana e impulsar la oferta de proveedores de cuidado infantil ofreciendo espacio gratuito en edificios municipales y públicos y brindando ayuda a los proveedores en el hogar con el alquiler o los costos, considerándolos una alta prioridad en Boston.
Ha estado junto a activistas, defensores y miembros de la comunidad para liderar la nación en la concesión de una licencia parental remunerada, enfrentando intereses corporativos como Airbnb y hace constantes referencias a eliminar la corrupción en las burocracias.
Según una encuesta de la Universidad de Suffolk y el Boston Globe, la concejal Michelle Wu con un 23% de la preferencia de los votos, es una de las mujeres que encabeza la lista seguida de la alcaldesa interina Kim Janey quien aparece con el 22%.
Para ver los oficiales y organizaciones que han brindado apoyo a Wu, visita www.michelleforboston.com/endorsements.