ir al contenido

Preguntas frecuentes sobre la variante Delta

¿Qué se sabe sobre esta mutación? Aquí están las respuestas a las dudas más comunes

Roxana Da Silva

La variante Delta del COVID-19 está causando preocupación en todo Estados Unidos, debido a su mayor capacidad de transmisión. Sin embargo, ¿cuál es su riesgo real?, ¿es más letal?, ¿desafía a las vacunas? Esto es lo que necesitas saber al respecto.

Velocidad de propagación

La variante Delta se caracteriza por ser mucho más transmisible que los linajes anteriores del coronavirus. Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) en un informe interno publicado por los medios de comunicación el viernes, 30 de julio, describieron la variante Delta como más contagiosa que los virus del MERS, el ébola, el resfriado común, la gripe estacional y la viruela, y es tan transmisible como la varicela.

En solo unos meses, la variante delta pasó de ser inexistente en EE.UU. a representar la mayoría de los nuevos casos de COVID-19, según los CDC.

Esta variante, detectada por primera vez en la India en abril de este 2021, también es dominante en más de 80 países de África, Europa y América, según la Organización Mundial de la Salud.

Según el Scientific Pandemic Influenza Group on Modelling, subgrupo operativo de enfermedades infecciosas en Gran Bretaña, los datos indican que la variante Delta es un 40-60% más transmisible que el B.1.1.7 o la variante Alpha. Y casi el doble de transmisible que las variantes originales del virus que se vieron por primera vez en China.

Casos graves

Los CDC indican que esta nueva cepa del coronavirus parece causar una enfermedad más grave que las variantes anteriores, especialmente a nivel respiratorio.

Asimismo, señalaron este mes de julio que frente a la variante Delta existe un mayor riesgo de hospitalización, sobre todo entre personas no vacunadas. Según el documento de los CDC, los no vacunados tienen tres veces más probabilidades de infectarse y 10 veces más de enfermar gravemente o morir.

También se conoce que los jóvenes representan una proporción mayor de los que se enferman. Más del 80% de los estadounidenses mayores de 65 años están completamente vacunados, según los CDC. Pero los más jóvenes, no.

Efecto de las vacunas

Las personas vacunadas están más seguras, pues las vacunas brindan un alto nivel de protección contra la Delta y otras variantes que circulan en EE.UU.

Los CDC en el estudio publicado el 30 de julio analizaron un brote en Provincetown, Massachusetts, donde el 74% de las personas contagiadas estaban completamente vacunadas, y cuatro de ellas terminaron en el hospital.

El brote involucró a 469 personas que contrajeron COVID-19 a principios de este mes a raíz de una serie de eventos de verano.

«Las pruebas identificaron la variante delta en el 90% de las muestras de 133 pacientes», según los investigadores de los CDC y los departamentos de salud locales.

Tras los hallazgos, la directora de los CDC, Rochelle Walensky, señaló lo siguiente en una presentación:

«Las vacunas previenen más del 90% de la enfermedades graves, pero podrían ser menos efectivas para prevenir la infección o la transmisión», dice.»Por lo tanto, (habría) más (infecciones) tras la vacunación y más propagación comunitaria a pesar de la vacunación», afirma la publicación de los CDC.

Las pruebas realizadas en laboratorios indicaron que la respuesta inmune generada por las vacunas debería ser lo suficientemente fuerte para cubrir la variante Delta.

Uso de mascarillas

Los CDC actualizaron su guía el martes 27 de julio para volver a recomendar a las personas vacunadas el uso de mascarillas en espacios cerrados, más de dos meses después de anunciar lo contrario.

¿La razón? Ninguna vacuna es 100% eficaz para prevenir infecciones o enfermedades, y dado que un virus altamente transmisible está ganando terreno en varias comunidades en todo el país, tiene sentido un poco de precaución adicional.

La ciudad de Boston durante la pandemia de COVID-19. (Foto: Rede City of Boston)

El Departamento de Salud de Massachusetts recomendó recientemente a sus residentes, independientemente de su estado de vacunación, que usen mascarillas en entornos públicos cerrados. El estado ha experimentado un aumento en los nuevos casos de la COVID-19 debido a la variante Delta.

Con las nuevas pautas emitidas por los CDC, autoridades y funcionarios de salud en el país han reiterado que vacunarse sigue siendo la defensa más sólida contra el COVID-19. Incluso con la variante Delta, las vacunas contra el COVID-19 aún reducen el riesgo de casos graves o muerte.

Últimas Noticias