El Departamento de Justicia anunció el martes, en un documento judicial, que el discurso del 6 de enero de Mo Brooks, representante republicano por Alabama, antes del asalto al Capitolio no está cubierto por protecciones para los miembros del Congreso y los empleados federales.
El contexto: Durante un discurso en el mitin del 6 de enero, Brooks le dijo a una multitud de seguidores de Donald Trump que “comenzaran a anotar nombres y patear traseros”. El representante argumentó que es inmune a una demanda presentada por su colega, el congresista Eric Swalwell, demócrata por California.
- Swalwell acusó a Brooks, al expresidente Trump y a otros ante la corte federal de DC de fomentar el asalto al Capitolio, con el fin de impedir la certificación de las elecciones de 2020.
- Brooks ha señalado que sus declaraciones fueron parte de su trabajo como representante de un distrito donde 64% de los votantes eligió a Trump sobre Biden.
- Como empleado federal, según Brooks, tiene inmunidad de demandas por acciones tomadas dentro del alcance de su trabajo.
Qué dicen: “Incitar o conspirar para fomentar un ataque violento contra el Congreso de los Estados Unidos no está dentro del alcance del trabajo de un Representante, ni de ningún empleado federal”, señaló el Departamento de Justicia en el expediente judicial abierto.
- Swalwell argumentó que su colega estaba operando “a título personal para su propio beneficio” en el mitin.
- Decisiones anteriores de los tribunales y las interpretaciones legales del Departamento de Justicia han brindado amplias garantías para proteger a los funcionarios electos que son demandados por sus declaraciones públicas.
- Sin embargo, en el caso de Brooks el Departamento de Justicia decidió que fue demasiado lejos.
Fuente principal de la noticia: The Washington Post.