Fuente principal de la noticia: The Washington Post.
La administración de Joe Biden llegó a un acuerdo con Alemania este miércoles, que permite la finalización de un polémico gasoducto entre Rusia y Alemania poniendo fin a una disputa entre los dos aliados que se mantuvo durante tres administraciones sucesivas de Estados Unidos.
Contexto: Alemania invertirá en la infraestructura de tecnología verde de Ucrania; y trabajará con Estados Unidos en otras iniciativas para mitigar el dominio energético de Rusia en Europa, a cambio, el gobierno estadounidense cesará el bloqueo del gasoducto Nord Stream 2.
- La decisión provocó críticas en el Congreso estadounidense, pues se esperaba que se pudiera bloquear la terminación del gasoducto, cuya construcción casi termina.
- Los críticos observan el proyecto como un medio que otorga influencia a Rusia sobre los aliados de Estados Unidos en Europa.
- Debido a que el gasoducto Nord Stream 2 elude a Ucrania, Kiev podría perder alrededor de $2 mil millones en pagos anuales de Moscú como parte de un contrato de tránsito para el gas ruso.
Qué dicen: “Miren, esta es una mala situación y un mal gasoducto (…) Pero tenemos que ayudar a proteger a Ucrania. Y siento que hemos dado algunos pasos importantes en esa dirección con este acuerdo”, dijo Victoria Nuland, la funcionaria número 3 del Departamento de Estado.
- Los funcionarios estadounidenses dudaron de que las sanciones pudieran en última instancia impedir la finalización del gasoducto.
- La administración tiene previsto proporcionar próximamente más detalles del acuerdo con Alemania, que busca evitar una disputa prolongada.