ir al contenido

Empiezan a enviar los primeros pagos del crédito tributario por hijos, ¿qué debes saber?

Decenas de millones de familias ya han recibido automáticamente su primer pago mensual correspondiente al CTC

(Foto: Rido/Adobe Stock)

Este jueves 15 de julio más de 35 millones de familias en Estados Unidos empezaron a recibir el primero de los seis pagos mensuales del crédito tributario por hijos ampliado, anunciaron el Servicio de Impuestos Internos (IRS) y el Departamento del Tesoro de EE.UU.

Los pagos fueron aprobados como parte del paquete de estímulo American Rescue Plan de $1,9 billones, que el presidente Joe Biden promulgó en marzo. Con este beneficio, la Casa Blanca estima que la pobreza infantil podría reducirse hasta en un 50 por ciento.

«Creo que esta es una de las cosas que nos hará sentir muy orgullosos a la vicepresidenta y a mí cuando terminemos nuestros mandatos», dijo este jueves el presidente Joe Biden en un discurso. «Esto puede cambiar la vida de muchas familias».

El monto total de los pagos emitidos en esta primera ronda es de unos $15 mil millones, según un funcionario de la administración. Es probable que esa cantidad aumente en los próximos meses a medida que más personas se inscriban. El beneficio expirará después de un año, pero Biden está presionando para que se extienda hasta 2025 y, en última instancia, se convierta en permanente.

Aquí los detalles sobre cómo funciona y quién puede recibir el crédito tributario por hijos:

¿Quién califica?

La mayoría de las familias estadounidenses califican para una cierta cantidad de dinero.

El crédito será completo para los padres solteros con ingresos anuales de hasta $75.000, para las cabezas de familia que ganen $112.500 y para matrimonios que en conjunto ganen hasta $150.000 al año. A partir de ahí, el pago se reducirá en $50 por cada $1.000 adicionales de ingreso bruto ajustado devengado.

¿Necesito un número de seguro social para ser elegible?

Los padres indocumentados que tengan hijos con números de seguro social emitidos antes del 17 de mayo de 2021 califican para recibir el pago en nombre de sus hijos.

Sin embargo, para inscribirse, los padres o tutores indocumentados deben tener un número de identificación personal de contribuyente, conocido como ITIN. Para solicitar esto, pueden presentar el formulario W-7 con su declaración de impuestos, ya sea enviándolo por correo con los documentos de respaldo o de manera presencial en un agente de aceptación certificado. Si renueva un ITIN existente, puede completar el mismo formulario, el formulario W-7, sin presentar una declaración de impuestos.

¿Recibir la CTC afectará mi estado migratorio o mi capacidad para obtener una tarjeta verde?

No, recibir el CTC u otros créditos fiscales para los que es elegible no afectará su estado migratorio, su capacidad para obtener una tarjeta verde o sus planes de inmigración futuros. El uso de créditos fiscales no se considera en una determinación de “carga pública” por parte de los servicios de ciudadanía e inmigración de EE.UU.

¿Qué hijos dependientes son elegibles?

Para ser elegible al crédito CTC, el niño debe ser tu hijo, hermano, hijastro, hijo adoptivo, medio hermano, hermanastro o descendiente, como por ejemplo nieto, sobrino o primo, detalla el IRS.

Además, debe haber vivido contigo durante más de la mitad del 2020.

Por otro lado, el menor debe haber sido colocado como dependiente en tu declaración de impuestos.

Hay algunas excepciones, como por ejemplo en el caso de los niños adoptados, y para ello debes consultar al IRS.

¿Qué debo hacer para recibir el beneficio?

Generalmente, nada. Si eres elegible para recibir pagos por adelantado del crédito tributario por hijos según tu declaración de impuestos de 2020 o la declaración de impuestos de 2019, recibirás el beneficio automáticamente sin necesidad de tomar ninguna otra acción.

Aquellas familias que normalmente no declaran impuestos porque no tienen ingresos suficientes pero tienen niños en su hogar que son elegibles ahora pueden inscribirse para el beneficio. El 14 de junio, el IRS abrió un portal para que los no declarantes se registren para recibir el nuevo crédito.

Si en tu familia hubo algún cambio significativo en el último año, eso podría hacerla elegible para recibir un pago mayor, para ello el IRS abrió un portal para que actualices tu información.

¿Recibir el crédito afectará mi estado migratorio o mi capacidad para obtener la green card?

No, recibir el crédito tributario por hijo no afecta el estado migratorio ni la posibilidad de obtener la green card. Los créditos fiscales no son considerados como una «carga pública» por parte de los servicios de ciudadanía e inmigración de EE.UU.

¿Cómo se enviarán los pagos?

El IRS informó que los pagos se realizarán por depósito directo o por correo como cheque en papel o tarjeta de débito.

¿Cuándo se enviarán los pagos futuros?

Según el IRS, los pagos se realizarán el 15 de cada mes, a menos que caiga un fin de semana o feriado. Después de que el beneficio salga por primera vez el 15 de julio, las familias pueden esperar pagos posteriores el 13 de agosto, el 15 de septiembre, el 15 de octubre, el 15 de noviembre y el 15 de diciembre.

Hasta ahora, los pagos mensuales solo están programados para continuar hasta fines de 2021. Las familias recibirán la segunda mitad del crédito cuando presenten sus impuestos de 2021 en 2022.

Últimas Noticias