ir al contenido

Cubanos se concentran en DC y piden a Biden mano dura contra el régimen de Díaz-Canel

El grupo de cubanos mostró su postura sobre las acciones de calle en su territorio y la reacción de Washington respecto al tema

Cubanos
PROTESTA. El grupo se instaló en la capital/Captura de pantalla

Este martes, decenas de manifestantes cubanos se concentraron entre la Casa Blanca y el Monumento a Washington en DC para pedir libertad de Cuba luego de las recientes protestas celebradas en la isla.

Con carteles que decían «SOS Cuba» y franelas con la frase «Cuban Lives Matter», un grupo de protestantes de origen cubano mostró su postura frente a las acciones de calle en su territorio y la reacción de Washington sobre la problemática.

Eliecer Ávila, uno de los manifestantes, habló en exclusiva con Ricardo Sánchez-Silva, editor senior de El Tiempo Latino, con quien compartió su crítica contra a la administración Biden y lo que él calificó como «respuestas frías» del mandatario sobre lo que ocurre en la isla desde el pasado fin de semana.

«Cuba necesita asistencia humanitaria de inmediato», agregó el manifestante, quien pidió a Biden derogar el decreto 6867, el cual impide a cualquier avioneta o embarcación del estado Florida acceder a las aguas territoriales o en el espacio aéreo cubano.

Durante la protesta y al grito de «Libertad», las decenas de personas que se concentraron en el área formaron un SOS mientras sobre ellos volaba el helicóptero que trasladaba al presidente Biden.

«Somos contribuyentes de este país. Es vergonzoso que ayudemos a América todos los días con nuestro trabajo y cuando Cuba necesita de América haya un presidente que diga que Cuba no es prioridad», gritó Álvarez en un megáfono al grupo.

La Casa Blanca

El lunes, Biden pidió a los líderes de Cuba que escuchen las demandas de los miles de manifestantes que han tomado las calles del país e instó al régimen a abstenerse de responder con violencia.

En un comunicado, Biden dijo que los cubanos que se han pronunciado «están afirmando valientemente los derechos fundamentales y universales».

“Esos derechos, incluido el derecho a la protesta pacífica y el derecho a determinar libremente su propio futuro, deben ser respetados”, dijo. “Estados Unidos hace un llamado al régimen cubano para que escuche a su pueblo y atienda sus necesidades en este momento vital en lugar de enriquecerse”.

Últimas Noticias