ir al contenido

Un programa empodera a los bostonianos a tomar el control de sus finanzas

Bank On Boston conecta a la población con una cuenta bancaria a bajo costo y servicios financieros no predatorios.

LÍDER. Alan Gentle, director del Centro de Empoderamiento Financiero de Roxbury, trabaja con un equipo de expertos que asesoran a la comunidad sobre programas como Bank On Boston. | FOTO: OFE

¿Sabía usted que en Boston aproximadamente el 10% de los hogares no tienen una relación con un banco y no poseen cuentas de ahorros o corrientes? A esta estadística proporcionada por la Corporación Federal de Seguro de Depósitos, se suma otra: Un 20% de los hogares de Boston, a pesar de tener una cuenta bancaria, siguen utilizando servicios financieros alternativos. En estas cifras se cuentan de manera desproporcionada a familias de bajos ingresos en la capital de Massachusetts y la situación es similar en muchos centros urbanos a nivel nacional.

Buscando conectar a los residentes con productos financieros confiables que los ayuden a ahorrar, hacer crecer su dinero y tener acceso a sus ahorros, la Alcaldía de Boston se unió a la coalición nacional Bank On implementando a nivel local el programa Bank On Boston, una iniciativa que funciona gracias a una alianza entre el gobierno local, estatal y federal con organizaciones comunitarias y bancos como JPMorgan Chase y otras reconocidas instituciones financieras.

Este programa actualmente está liderado por dos departamentos de la Alcaldía de Boston, la Oficina de Empoderamiento Financiero (OFE) y la Oficina de Nueva Mecánica Urbana (NONUM).


Alan Gentle, director del Centro de Empoderamiento Financiero de Roxbury, hace un llamado a la comunidad para que aproveche programas como Bank On Boston.


EMPODERAR. La misión del Centro de Empoderamiento Financiero de Roxbury es empoderar a los residentes de Boston para que aprendan a ahorrar y hagan crecer su dinero. | FOTO: Money vector created by pch.vector – www.freepik.com

De acuerdo a la OFE, los vecindarios de East Boston, Roxbury y Dorchester necesitan opciones de bancos confiables ya que concentran el 56% de todos los servicios de cambios de cheques, pero solo el 12% de las sucursales de bancos comerciales. La Oficina de Empoderamiento Financiero también apunta que un hogar con un ingreso anual de $32 mil, gasta usualmente hasta $2 mil 400 en comisiones de cambios de cheques de salarios en las tiendas de cambios de cheques.

“La iniciativa Bank On Boston es muy importante porque en ella participan la Alcaldía de Boston con instituciones financieras, organizaciones comunitarias y voluntarios, para ayudar a los bostonianos a que usen el sistema bancario, conectándolos con servicios que no son predatorios”, explicó Alan Gentle quien es el líder del Roxbury Center for Financial Empowerment (Centro de Empoderamiento Financiero de Roxbury), parte de OFE. Junto a su equipo, Gentle promueve la misión de su organización que se enfoca en conectar a todos aquellos que buscan seguridad financiera y crear riqueza, con acceso a capital, educación y servicios financieros.

“Queremos demostrarles a los residentes de Boston que es fácil abrir y mantener cuentas corrientes sin costo o de bajo costo. Además de conectar a la comunidad directamente con servicios financieros confiables, buscamos crear conciencia sobre las opciones que ofrecen los bancos y la importancia de la construcción de un puntaje de crédito”, sostiene el líder del Centro de Empoderamiento.

Por ejemplo, la oficina de Gentle puede ayudar a alguien a abrir una cuenta en uno de los cinco grandes bancos que cumplen con los estándares 2021-2022 fijados para la iniciativa Bank On. Haciendo una cita virtual con un miembro de la Oficina de Empoderamiento Financiero de Roxbury o visitando el enlace ofe.boston.gov/find-a-bank-account, las personas interesadas encuentran varias opciones que también incluyen otros bancos que cumplen los estándares requeridos por el estado de Massachusetts.

Las cuentas que se ofrecen, usualmente requieren bajos pagos mensuales por mantenimiento como la Chase Secure Banking de JPMorgan Chase que por $4.95 al mes permite depositar cheques, pagar planillas y enviar dinero.

“El informe de la FDIC (Corporación Federal de Seguro de Depósitos) de 2019 que cita nuestra oficina dice que el 10% de los residentes no tienen cuentas bancarias, y eso es mucha gente que depende de las comisiones que cobran las tiendas de cambio de cheques, que ya sabemos que son muy altas. Este problema es uno de los factores que contribuye a las disparidades raciales”, agregó Gentle. “Por eso Bank On Boston es un producto clave de empoderamiento para los residentes”.

PROGRAMAS. El Centro de Empoderamiento Financiero de Roxbury ofrece diversos tipos de clases y programas para la comunidad. | FOTO: OFE

El primer paso a una vida mejor

Quizás muchos conocen a Alan Gentle y a los miembros de su equipo por Bank On Boston, pero la labor de su oficina no termina con ese programa, sino que se expande a empoderar a los residentes de Boston para que triunfen en sus vidas.

“Para nosotros empoderar es algo educativo, significa juntarnos con la persona y tratar de convertirnos en sus socios para tener una relación en la que podamos asesorarlos con sus metas y planear con ellos para que las puedan alcanzar”, dijo Alan Gentle.

El líder del Centro de Empoderamiento Financiero de Roxbury explicó que en su oficina trabajan con personas provenientes de muchas culturas que llegan por diferentes razones. Por ejemplo, algunos quieren mejorar su puntaje de crédito o necesitan ayuda para arreglar algún problema de robo de identidad y también hay otros que quieren asistencia para negociar con acreedores por cuentas que tienen por pagar. “Trabajamos con estas personas para ayudarles a tener educación financiera para que negocien con los acreedores y que sepan que es algo de lo que sí se puede salir, que no se tienen que ahogar por esa deuda. El empoderamiento es justamente dar ese apoyo, proporcionar esa fuerza y enseñarles cómo hacer lo que necesitan hacer”, dijo Gentle.

Llamado a la comunidad

“Necesitamos que la gente se conecte con nuestra oficina. Aunque tenemos trabajadores que están en la comunidad llevando el mensaje y reclutando gente, hay muchos hispanos que aún no se están conectando con estos programas porque piensan que cuesta. Pero no cuesta nada, estos programas son gratuitos. Además, no tiene que ser ciudadano estadounidense para participar. Aquí hablamos español, tenemos dos consejeros financieros y de alcance comunitario que hablan español”, recordó a la comunidad el líder del Centro de Empoderamiento Financiero.

“Quiero que la comunidad latina sepa que puede tener confianza en nuestra oficina, que estamos comprometidos a trabajar con ellos, a apoyarlos por lo menos de 18 a 24 meses, y después de eso seguir apoyándolos si aún lo necesitan. Nosotros compartimos los sueños que ellos tienen, si ellos tienen éxito es un éxito para nosotros”, concluyó Gentle.


Conéctese con la Oficina de Empoderamiento Financiero

(617) 918-5300
www.ofe.boston.gov
OFE@Boston.gov
@OFE_Boston

Últimas Noticias