ir al contenido

¿Por qué un aumento de precios debería preocupar a los estadounidenses?

La Oficina de Estadísticas Laborales informó que los precios subieron 5% en mayo en comparación con 2020, en su más reciente informe

Precios
FINANZAS. La Reserva Federal informó a mediados de junio que espera que la inflación suba a 3.4% este año. | Foto: Pixabay.

El aumento de los precios de bienes y servicios en Estados Unidos ofrece un vistazo de la recuperación económica, después de la crisis causada por la pandemia del COVID-19 en marzo de 2020. De acuerdo con The Washington Post, el incremento en la demanda de todo tipo de productos choca con cuellos de botella en la oferta y escasez de artículos.

¿Por qué importa la noticia?

La inflación, el fenómeno monetario que se refiere al aumento en los precios, golpea principalmente a las personas con menos recursos y a las más pobres. El valor de productos como alimentos, alquileres, la gasolina y hasta los vehículos afecta y desajusta el presupuesto de los hogares.

Por ejemplo, los estadounidenses han visto un incremento sostenido en la gasolina en los últimos meses. De acuerdo con un análisis reciente de la plataforma GasBuddy, el valor promedio nacional de la gasolina aumentó 7,9 centavos en un mes y 94,3 centavos en un año. La Administración de Información Energética calcula que los hogares gastarán $570 más en combustible que hace un año.

Además, funcionarios de la Casa Blanca y la Reserva Federal han pronosticado que los precios subirán en los próximos meses de forma temporal.

Contexto:

Los precios subieron un 3,9% en mayo en comparación con hace un año, mientras que en ese mes la variación fue de 0,4% al alza, según los datos más recientes publicados por la Oficina de Análisis Económico. Ese índice de inflación es el que sigue de cerca la Reserva Federal.

Sin embargo, el informe de la Oficina de Estadísticas Laborales, del Departamento de Trabajo, refiere que los precios subieron 5% en mayo en comparación con 2020, siendo el mayor aumento desde la Gran Recesión.

Ese índice tiende a ser más alto que el de la Oficina de Análisis Económico y marca los precios de un grupo diferente de bienes.

Reacciones

Los republicanos han avanzado con cautela ante las propuestas del presidente Joe Biden para gastar miles de millones en proyectos de infraestructura y otros programas, advierten de inyectar demasiado dinero a la economía en un momento en que los precios suben más rápido que los salarios.

Voz oficial

La Reserva Federal informó a mediados de junio que espera que la inflación suba a 3.4% este año, más alta que los pronósticos anteriores, mientras que también proyecta por primera vez que podría haber dos aumentos en las tasas de interés en 2023.

¿Qué esperar?

La secretaria del Tesoro, Janet Yellen, ha asegurado que la inflación que atraviesa actualmente Estados Unidos se enfriará más temprano que tarde, a medida que se recupere la economía frente al impacto de la pandemia del COVID-19.

La cifra

Según la Asociación Nacional de Agentes de Bienes Raíces (National Association of Realtors), el precio promedio de las casas existentes en Estados Unidos aumentó un nivel récord de 23,6% interanual, para situarse en un nuevo máximo de $350 mil 300 en junio, durante el cual todas las regiones del país reportaron incrementos.

Entérate de más: Aumento de los precios en Estados Unidos podría sacudir a otros países

Últimas Noticias