Julio León es un colombiano que llegó en 1998 a Fitchburg, Massachusetts y se dedica a promover la tradición de su país del Yipao. Anteriormente, residía en California pero decidió dejar el estado ya que trabajaba muchas horas y no ganaba lo suficiente. “En California explotan mucho a los trabajadores y me dijeron que en Massachusetts se ganaba mejor”, contó.En sus comienzos en EE.UU trabajó en un Burger King, restaurantes, construcción, entre otros.
El Desfile del Yipao es una exhibición de vehículos de la marca Jeep Willys y se realiza por las vías de las principales ciudades y municipios de la zona del Eje cafetero de Colombia. La palabra Yipao proviene del nombre del propio vehículo, de Jeep sería «Jeepao». El desfile nació como parte de las celebraciones de aniversario de las ciudades de Calarcá, Armenia y Sevilla, en donde vehículos Jeep Willys son conducidos con sobrecargas durante las fiestas que celebran la fundación de la ciudad.
El desfile fue un éxito en sus inicios y se ha extendido por varias localidades que forman parte del Eje cafetero.León comenzó a manejar este vehículo gracias a su padre quien tenía un negocio de panadería en Colombia. “ Mi padre comenzó a repartir pan en bicicleta a algunas tiendas, y cuando el negocio creció se compró un jeep para llevar la mercancía a varios pueblos y así aprendí rápido a manejar estos carros”, contó.
León cuenta que ya en Estados Unidos comenzó a tener más recursos económicos para comprar los carros y restaurarlos totalmente para de esa manera promover esta tradición colombiana en el país. Sus carros han participado en desfiles de 4 de julio, un festival en Nueva York, fiesta de la hispanidad, caravana en Maryland, y ha estado dos veces en la embajada de Colombia. “Me encanta ver la emoción de las personas cuando ven los carros decorados”, dijo. León ha ido varias veces a Colombia para traer objetos y cachivaches que puedan formar parte del Yipao durante los desfiles. “En uno de los viajes que tuve, me paró un guardia y me preguntó que para que tenia todo eso y le explique sobre los desfiles en EE.UU. y me dijo que estaba loco”, contó León.
El Yipao cumplió un hito histórico hace poco ya que fue declarado patrimonio cultural el 30 de septiembre del 2020. Esta ley buscará proteger a este emblemático vehículo mediante varios artículos para preservar tanto a los vehículos como a sus conductores. También se protegerán los eventos donde participa como, por ejemplo, esos coloridos desfiles que anualmente se hacen en la zona cafetera.