ir al contenido

Los fuegos artificiales podrían ser caros y difíciles de conseguir este 4 de julio

Debido a la pandemia, la industria de los fuegos artificiales enfrenta varios problemas, como la congestión en la cadena de suministro

Una selección de inventario de fuegos artificiales se exhibe en Phantom Fireworks en Londonderry, NH, 29 de junio de 2011. (Charles Krupa / AP)

Callum Borchers

Click here to read this article in English, by WBUR


Las personas que esperan lanzar fuegos artificiales este fin de semana del Día de la Independencia probablemente verán precios más altos y escasez, esto debido al aumento de la demanda mientras la cadena de suministro se ha visto perjudicada por la crisis de la pandemia.

«Si espera hasta el 3 o 4 de julio, la disponibilidad puede ser mínima», dijo Julie Heckman, directora ejecutiva de la Asociación Estadounidense de Pirotecnia.

Los fuegos artificiales son ilegales en Massachusetts, pero eso no quita que algunos estén dispuestos a saltarse toda ley e iluminar los cielos con pirotecnia comprada en el vecino New Hampshire.

De hecho, los fuegos artificiales caseros surgieron como una forma popular de entretenimiento durante el encierro tanto en Boston como en todo el país durante el año pasado. Las ventas a nivel nacional pasaron de $1 mil millones en 2019 a $1,9 mil millones en 2020, según la Asociación de Pirotecnia, el grupo líder en el comercio de fuegos artificiales.

«Los minoristas agotaron su inventario, algo que nunca sucede», indicó Heckman.

La reposición de mercancía ha resultado difícil, agregó, porque «todos estos productos son importados de China, y China tuvo que cerrar la producción por un período de tiempo durante la pandemia».

El resultado es un 30% menos de los esperado por los vendedores de fuegos artificiales.

Mientras tanto, algunas tiendas están colocando costos de envío más altos a sus clientes.

Steve Pelkey, propietario de cuatro locales de Atlas Fireworks en New Hampshire, comentó que el costo de importar sus productos ha subido considerablemente durante el año pasado. Su negocio puede asumir parte del aumento; sin embargo, está cobrando entre un 10% y un 15% más de lo habitual.

Atlas también ofrece servicios de espectáculos profesionales, incluido el del 4 de julio de Boston, y cuenta con una gran cantidad mercancía correspondiente a los eventos que se cancelaron el año pasado. Por lo tanto, no ha sufrido la escasez que actualmente afecta a otros minoristas.

«Algunos clientes dijeron que fueron con otros minoristas y que realmente tenían un stock limitado», señaló Pelkey. «Somos afortunados».

Últimas Noticias