ir al contenido

¿Qué pasó en Winthrop? Lo que sabemos sobre el asesinato de dos personas el sábado

Según investigaciones, la fiscal del distrito de Suffolk, indicó que se trataría de un crimen racial

(Foto: Twitter OnlyinBOS)

La ciudad de Winthrop está conmocionada por el tiroteo ocurrido el sábado 26 de junio en el que fallecieron dos personas y que las autoridades investigan como un crimen racial.

David Green, un agente retirado de la Policía Estatal de Massachusetts, de 58 años, y Ramona Cooper, una veterana de la Fuerza Aérea de 60 años, fueron «ajusticiados» por Nathan Allen, de 28 años, después de estrellar un camión robado contra un edificio, según las autoridades. Allen recibió un disparo mortal luego de enfrentarse con un sargento que se encontraba en la escena.

La fiscal de distrito de Suffolk, Rachael Rollins, reveló en un primer momento que los funcionarios encontraron «declaraciones y retórica preocupante sobre la supremacía blanca» en notas escritas por Allen, quien no tenía antecedentes penales.

«Este individuo escribió sobre la superioridad de la raza blanca», señaló Rollins en un comunicado. «Acerca de que los blancos son ‘depredadores’. Dibujó esvásticas».

Tanto Green como Cooper eran afroamericanos, y Rollins dijo en su declaración que después de que Allen se alejó del camión accidentado, le hizo frente a «varias personas».

«Están vivos», comentó Rollins. «No sufrieron daños. Están vivos, y estas dos personas de color no lo están».

Según la oficina de la fiscal del distrito de Suffolk, Green recibió cuatro disparos en la cabeza y tres en el torso; Cooper recibió tres disparos en la espalda.

«Estas familias merecen respuestas y averiguaremos qué sucedió aquí», aseguró Rollins.

A continuación, lo que se sabe hasta ahora sobre el hecho y los involucrados:

(Foto: Twitter DA Rachael Rollins)

Ramona Cooper

Cooper estaba cruzando la calle Shirley cerca de Expert Auto, a media milla de su casa, cuando recibió los disparos, indica Boston Globe. Eran cerca de las 2:45 pm. Más tarde murió en el hospital.

Vivía en Winthrop y había trabajado en una tienda de suministros para el Centro Médico VA en Jamaica Plain. Ascendió al rango de sargento de personal en la Fuerza Aérea y todavía estaba involucrada con el ejército en el momento de su muerte, según Rollins.

El perfil de LinkedIn de Romana Cooper, indica que sirvió parte de su carrera en la Fuerza Aérea como especialista en sistemas de información y telecomunicaciones en la Base de la Fuerza Aérea Fairchild en el estado de Washington.

Cooper se mudó a un apartamento con vista a Winthrop Shore Drive hace uno o dos años, dijo su vecino del piso de arriba, Anton Fletcher al Globe.

Estuvo casada con Gary Cooper Sr. de 1983 a 1995 mientras estaban juntos en la Fuerza Aérea. Tuvieron un hijo cuando estaban destinados en Alemania, este tiene actualmente 32 años y su nombre es Gary Cooper Jr., vive en Pensilvania.

«Estamos en 2021», señaló Cooper Jr. a CBS Boston. «No deberíamos odiar a otras personas por el color de su piel, pero supongo que aún (como sociedad) no lo hemos logrado», agregó.

(Foto: Twitter DA Rachael Rollins)

David Green

Durante la conferencia de prensa del domingo 27 de junio, Rollins dijo que miembros de las fuerzas del orden «se pararon en formación» alrededor del lugar donde Green fue asesinado. La policía, los bomberos y los socorristas se pararon en la Albany Street en Boston cuando su cuerpo fue conducido hacia el departamento de medicina forense.

Green fue atacado en un callejón cerca de la casa de su infancia en Beach Road. Perdió la vida tratando de desarmar al tirador.

Cuando Green crecía en las décadas de 1960 y 1970, su familia era una de las pocas afroamericanas que vivían en Winthrop, señala Boston Globe.

Se graduó de Winthrop High en 1972. En lugar de ir a la universidad, se alistó en la Fuerza Aérea y se fue a Vietnam.

En la Fuerza Aérea, Green se desempeñó como diputado durante la Guerra de Vietnam. Al regresara a casa en 1980 se incorporó a la policía de la Comisión del Distrito Metropolitano. Cuando los Mets se fusionaron con la Policía Estatal, se convirtió en oficial del estado de Massachusetts.

El coronel de la policía estatal Christopher Mason señaló en un comunicado que Green pasó gran parte de su tiempo como policía asignado al cuartel de Leverett Circle en Boston.

Se retiró de la policía estatal a finales de 2016.

Green fue «muy respetado» y querido por sus colegas, quienes lo recuerdan como un «verdadero caballero» que fue «siempre cortés con el público y meticuloso en sus deberes», dijo Mason.

Nathan Allen

Allen, presunto autor del tiroteo, habría actuado solo. Aunque el ataque «es un claro recordatorio de que los delitos de odio están presentes en Massachusetts», señaló Rollins.

La fiscal explicó el domingo que el sujeto armado conducía un camión robado al doble del límite de velocidad antes de estrellarlo, y especuló que podría haber estado tratando de llegar a los templos judíos de la zona. Las imágenes de vigilancia lo mostraron conduciendo en sentido contrario por Shirley Street.

El hombre tenía una licencia para portar armas de fuego, lo que significa que había pasado una verificación de antecedentes, indicó Rollins.

Allen recibió un doctorado en fisioterapia en enero, confirmó el MGH Institute of Health Profession. Había comenzado a asistir a la escuela en 2017, señala NBC.

«El MGH Institute está comprometido con la justicia social y aborda los desafíos del racismo sistémico. Creemos en el valor que cada miembro aporta a nuestra comunidad y aspiramos a crear un mundo donde estos crímenes de odio ya no sucedan», indicaron en un comunicado.

Cómo está respondiendo Winthrop

Está prevista una vigilia por las víctimas del tiroteo este jueves 1 de julio por la noche frente al ayuntamiento.

«Estamos devastados por lo ocurrido en Winthrop el sábado», dijo el presidente del Ayuntamiento, Phil Boncore, en conferencia de prensa del lunes 27 de junio.

El jefe de policía, Terence Delehanty, hizo énfasis en que el presunto autor no representa a Winthrop. Además, aseguró que fue un hecho traumático y que por ello «tenemos un plan para responder al dolor y el trauma ocasionados tras este acto de odio», dijo.

Un equipo de apoyo en casos de crisis está tocando las puertas de los vecinos en el vecindario desde el martes 29 de junio. También están previstas algunas reuniones a las que la gente pueda acudir para hacer preguntas.

El gobernador Charlie Baker se pronunció a través de sus redes sociales sobre el «acto despreciable» cometido contra «dos queridos servidores públicos que demostraron su valía una y otra vez».

La fiscal general de Massachusetts, Maura Healey, escribió en Twitter que «se debe abordar cualquier posible motivación vinculada al supremacismo blanco para investigar estos asesinatos».

Últimas Noticias