ir al contenido

Johnson & Johnson pagará $230 millones para resolver el reclamo de opioides en NY

La farmacéutica también acordó poner fin de forma permanente a la fabricación y distribución de opioides en Nueva York y el resto del país

Virginia
JUSTICIA. La oficial de policía podría ir a prisión/Pixabay

Johnson & Johnson acordó pagar $230 millones al estado de Nueva York para resolver los reclamos de que el gigante farmacéutico ayudó a impulsar la crisis de los opioides, dijo el sábado la procuradora general Letitia James.

La farmacéutica también acordó poner fin de forma permanente a la fabricación y distribución de opioides en Nueva York y el resto del país, dijo James en un comunicado anunciando el acuerdo.

La compañía «ayudó a alimentar este incendio, pero hoy se comprometen a dejar el negocio de los opioides, no solo en Nueva York, sino en todo el país», dijo.

El acuerdo que involucra una demanda presentada por James en 2019 elimina a Johnson & Johnson de un juicio que está programado para comenzar la próxima semana en Long Island, parte de una gran cantidad de litigios sobre una epidemia relacionada con casi 500 mil muertes en las últimas dos décadas.

En su propia declaración del sábado, Johnson & Johnson restó importancia al anuncio del fiscal general. Dijo que el acuerdo involucraba dos analgésicos recetados, desarrollados por una subsidiaria y que representan menos del 1% del mercado, que ya no se venden en los EEUU.

Demandas por opioides

El acuerdo «no fue una admisión de responsabilidad o irregularidad por parte de la empresa», dijo Johnson & Johnson. Agregó que sus acciones «relacionadas con la comercialización y promoción de importantes analgésicos recetados fueron apropiadas y responsables».

El acuerdo fue el último desarrollo en el complicado universo de demandas relacionadas con opioides en los EEUU que ha generado comparaciones con el litigio multiestatal contra las compañías tabacaleras en la década de 1990. Refleja un camino que están tomando algunas grandes compañías farmacéuticas que ven la solución como lo mejor para sus intereses, en parte porque esa ruta probablemente no costaría tanto como perder en los tribunales repetidamente.

Johnson & Johnson, junto con los distribuidores AmerisourceBergen, Cardinal Health y McKesson, hicieron público el año pasado que estaban ofreciendo un total de $26 mil millones durante 18 años para resolver todos los casos que enfrentan, con el dinero destinado a mitigar la crisis.

The Washington Post. Traducción libre por El Tiempo Latino

Últimas Noticias