ir al contenido

Dereck Chauvin recibe una sentencia de 22 años y medio de prisión

La defensa había argumentado que el exoficial debería obtener libertad condicional por el asesinato de George Floyd en mayo del año pasado

Derek
JUICIO. Piden justicia en caso de George Floyd/EFE

Derek Chauvin fue sentenciado este viernes a 22 años y medio de prisión por el asesinato de George Floyd, según se anunció en una sala de audiencias de Minneapolis.

Chauvin, quien fue despedido después del asesinato y luego condenado por un jurado en abril por cargos de asesinato no intencional en segundo grado, asesinato en tercer grado y homicidio en segundo grado, enfrenta hasta 40 años de prisión.

El asesinato del 25 de mayo de 2020, capturado en un espantoso video viral, sacudió a la nación y obligó a un doloroso ajuste de cuentas sobre cuestiones de raza y brutalidad policial que continúa ocurriendo en un Estados Unidos dividido. La condena de Chauvin, una rareza en un país sacudido por múltiples casos de alto perfil de personas negras asesinadas por la policía, fue elogiada por la familia y los activistas de Floyd como un momento histórico de justicia y una posible señal de cambio.

Petición de las partes

Un abogado de Chauvin, quien ha estado recluido en régimen de aislamiento en una prisión estatal cerca de las Ciudades Gemelas desde su condena el 20 de abril, había argumentado que el exoficial debería obtener libertad condicional, mientras que los fiscales buscaban al menos 30 años, señalando el irreparable daño que sus acciones tuvieron en Floyd, la familia de la víctima, los testigos, la comunidad e incluso la nación.

“No buscamos venganza. Estamos analizando la seriedad de lo que sucedió”, dijo el fiscal general de Minnesota, Keith Ellison, cuya oficina supervisa el enjuiciamiento de Chauvin y los otros tres agentes implicados en la muerte de Floyd.

Aunque el jurado encontró a Chauvin culpable de los tres cargos que enfrentaba, la ley de Minnesota dicta que enfrentaría una sentencia solo por el cargo más grave: asesinato en segundo grado.

En un memorando de presentación presentado este mes, los fiscales solicitaron una condena de 30 años de prisión, unos 10 años menos de la sentencia máxima por asesinato en segundo grado en Minnesota, y argumentaron que la decisión «explicaría adecuadamente el profundo impacto» de su conducta sobre Floyd, su familia y la comunidad.

The Washington Post. Traducción libre por El Tiempo Latino

Últimas Noticias