ir al contenido

Más de 1 millón de adultos no binarios viven en EE. UU., según un estudio pionero

Joel Baum, de la organización Gender Spectrum, explicó que estos datos incluso podrían ayudar a algunas personas a reconocer que existen individuos no binarios

LGBTQ adultos no binarios
DIVERSIDAD. Participantes del Desfile de Igualdad, una manifestación anual de la comunidad LGBT, en Polonia, durante junio de 2018. | Foto: Efe.

Hay alrededor de 1,2 millones de adultos LGBTQ no binarios en los Estados Unidos, de acuerdo con la primera estimación poblacional de base amplia de este tipo, publicada el martes. El número es casi la población de Dallas, Texas, estimada en 1,3 millones.

El Instituto Williams, un centro de investigación centrado en la orientación sexual, leyes de identidad de género y políticas públicas, realizó el estudio. Sus datos ofrecen un retrato de una parte de la comunidad LGBTQ que ha sido ignorada durante mucho tiempo.

El censo de Estados Unidos no incluye preguntas sobre la identidad de género. Hasta ahora, no existía una estimación de la población de adultos LGBTQ no binarios en los Estados Unidos.

Los datos revelan un grupo en crecimiento, compuesto en gran parte por jóvenes. En un momento en que las medidas que podrían ampliar las protecciones para las minorías de género, como las personas no binarias, enfrentan destinos políticos inciertos, los investigadores esperan que esta estimación pueda mostrar que las personas no binarias son un subgrupo significativo de la población LGBTQ.

“Ese número dice: ‘Esto es parte de quién está hablando cuando se firman órdenes ejecutivas para proteger a las personas contra la discriminación’”, expresó Bianca Wilson, una de las autoras del estudio.

La investigación del Instituto Williams resumió los hallazgos de dos encuestas anteriores, una sobre adultos trans y otra sobre adultos lesbianas, gays y bisexuales que no son trans, con datos recopilados de 2016 a 2018.

El término no binario puede usarse para describir a personas que no se identifican exclusivamente como hombres o mujeres.

Joel Baum, quien supervisa el desarrollo profesional en la organización sin fines de lucro Gender Spectrum, sostuvo que esta estimación de la población es significativa porque, si bien la gente suele descartar las experiencias de los demás, es más difícil discutir con los números. Dijo que estos datos incluso podrían ayudar a algunas personas a reconocer que existen individuos no binarios.

“Es casi como una estaca en el suelo, ¿verdad? (…) Decir, ‘Aquí estamos’”, añadió Baum.

Una mayor visibilidad de las minorías de género también puede ayudar a las personas a describirse mejor a sí mismas, sugieren los defensores y los miembros de la comunidad.

Información de Caroline Anders/The Washington Post.

Últimas Noticias