ir al contenido

Gobierno apoya legislación para acabar con la disparidad en las sentencias por drogas entre crack y cocaína

Para Biden, apoyar el proyecto de ley es una continuación de una promesa de campaña y un paso hacia su cumplimiento

PROPUESTA. En el proyecto Biden fijó las negociaciones para finales del año. | Foto: Efe.

La administración Biden planea respaldar una legislación que pondría fin a la disparidad en las sentencias entre los delitos de crack y cocaína en polvo que el presidente ayudó a crear hace décadas, según personas con conocimiento de la situación, un paso que resalta cómo las actitudes de Biden sobre las leyes de drogas han cambiado.

En una audiencia del Comité Judicial del Senado el martes, Regina LaBelle, directora interina de la Oficina de Política Nacional de Control de Drogas de la Casa Blanca, planea expresar el apoyo de la administración a la Ley de Eliminación de una Aplicación Cuantificablemente Injusta de la Ley, o Ley de Igualdad. La legislación, que fue patrocinada por los senadores Richard J. Durbin, Cory Booker y Rob Portman, eliminaría la disparidad de sentencias y daría a las personas que fueron condenadas o sentenciadas por un delito federal de cocaína una nueva sentencia.

“La disparidad actual no se basa en evidencia y ha causado un daño significativo durante décadas, particularmente a individuos, familias y comunidades de color”, dijo LaBelle en un testimonio escrito preparado obtenido por The Washington Post antes de la audiencia. “La continuación de esta disparidad de sentencias es una injusticia significativa en nuestro sistema legal, y ya es hora de que termine. Por lo tanto, la administración insta a la rápida aprobación de la ‘Ley de eliminación de una aplicación cuantificablemente injusta de la ley'».

Te puede interesar: Legisladores afroamericanos presionan para más acciones pese a celebración de Juneteenth

Mantener su promesa

Para Biden, apoyar el proyecto de ley es una continuación de una promesa de campaña y un paso hacia su cumplimiento. Como candidato a presidente en 2020, Biden se comprometió a apoyar la eliminación de la disparidad de sentencias, que los críticos han dicho que perjudica injustamente a los afroamericanos. Pero no siempre se sintió así. Como senador en 1986, Biden elaboró ​​el proyecto de ley que promulgó grandes diferencias en las sentencias. Lo desautorizó 16 años después.

La ley que encabezó Biden ordenó una sentencia mínima de cinco años por traficar drogas con 500 gramos de cocaína en polvo o cinco gramos de crack. La disparidad se conoce como la «regla 100-1». En 2010, la disparidad de sentencias se redujo de 100 a 1 a 18 a 1. Muchos activistas y legisladores han argumentado durante mucho tiempo a favor de cerrar esa brecha, y Biden, en sus últimos años en el Senado, presentó una legislación para hacerlo.

The Washington Post. Traducción libre por El Tiempo Latino

Últimas Noticias