La tasa de desempleo en Massachusetts cayó al 6.1% el pasado mes de mayo, según el más reciente informe emitido por la Oficina Ejecutiva de Trabajo y Desarrollo Laboral. La cifra fue menor al 6.4% registrado en abril.
La tendencia sigue marcando una baja luego de que en marzo la tasa se ubicó en 6.7%
Los números siguen yendo hacia abajo conforme avanza la vacunación masiva en el país y la recuperación económica toma forma. En mayo de 2020, por ejemplo, la tasa de desempleo en Massachusetts se ubicó en 16%.
Según la agencia, el número de trabajadores desempleados durante mayo fue de 229 mil.
Entretanto, la semana del 12 de junio se presentaron 7 mil 549 nuevas solicitudes de beneficio de desempleo, un número bajo en comparación con el lapso previo.
A nivel nacional
Los estadounidenses presentaron 412 mil solicitudes iniciales de desempleo, informó el jueves el Departamento de Trabajo, un aumento inesperado después de seis semanas de descensos.
Los nuevos números marcan un aumento de 37 mil de los 375 mil reportados la semana anterior, empujando el recuento por encima del umbral de 400 mil en medio de escasez de mano de obra y una moderada desaceleración en las tasas de vacunación.
El mercado laboral aún tiene un largo camino por recorrer antes de alcanzar su vitalidad antes de la pandemia, cuando las solicitudes semanales de desempleo se situaban en 256 mil. El aumento de las solicitudes de desempleo recorta el optimismo económico en otros lugares. En los últimos meses, la disponibilidad generalizada de vacunas contra el coronavirus ha permitido una relajación casi total de las restricciones al comercio en algunos lugares.
Inflación
La secretaria del Tesoro, Janet Yellen, aseguró este miércoles a los legisladores que la inflación que atraviesa actualmente Estados Unidos se enfriará más temprano que tarde a medida que se recupere la economía frente al impacto de la pandemia del COVID-19.
The Hill mencionó que la funcionaria testificó frente al Comité de Finanzas del Senado, donde manifestó que seguía de cerca el fenómeno, pero anticipó que no «será permanente».