Se espera que el lunes el presidente Joe Biden se reúna con reguladores financieros, según informó Axios. El medio citó a Jen Psaki, secretaria de prensa de la Casa Blanca, quien dio detalles sobre el encuentro.
«La reunión cubrirá las prioridades regulatorias, incluido el riesgo financiero relacionado con el clima y las acciones de la agencia para promover la inclusión financiera y aumentar de manera responsable el acceso al crédito», manifestó la funcionaria.
Inflación
La Reserva Federal espera que la inflación suba a 3.4% este año, más alta que los pronósticos anteriores del banco central, mientras que también proyecta por primera vez que podría haber dos aumentos en las tasas de interés en 2023.
Las predicciones, publicadas el miércoles después de la reunión de política monetaria de dos días de la Fed, describen una narrativa delicada de hacia dónde creen los banqueros centrales que se dirige la economía. A corto plazo, los precios están aumentando rápidamente y, para ciertos bienes y servicios, las cadenas de suministro atrasadas pueden afectar los precios durante algún tiempo.
Mientras tanto, la Fed espera que el mercado laboral continúe fortaleciéndose. Y aunque la Fed no está preparada para frenar la inflación elevando las tasas de interés todavía, el presidente Jerome H. Powell envió el mensaje de que la Fed está en sintonía con el aumento de los precios y vigila de cerca.
Desempleo
Los estadounidenses presentaron 412 mil solicitudes iniciales de desempleo, informó el jueves el Departamento de Trabajo, un aumento inesperado después de seis semanas de descensos.
Los nuevos números marcan un aumento de 37 mil de los 375 mil reportados la semana anterior, empujando el recuento por encima del umbral de 400 mil en medio de escasez de mano de obra y una moderada desaceleración en las tasas de vacunación.
El mercado laboral aún tiene un largo camino por recorrer antes de alcanzar su vitalidad antes de la pandemia, cuando las solicitudes semanales de desempleo se situaban en 256 mil. El aumento de las solicitudes de desempleo recorta el optimismo económico en otros lugares. En los últimos meses, la disponibilidad generalizada de vacunas contra el coronavirus ha permitido una relajación casi total de las restricciones al comercio en algunos lugares.