ir al contenido

MA tiene casi $800 millones disponibles en ayudas para inquilinos y propietarios

Funcionarios de la Administración Baker trabajan en una campaña informativa para llegar a todos los residentes del estado

En esta fotografía de archivo del 14 de octubre de 2020, activistas de la vivienda levantan un letrero frente a la casa del gobernador de Massachusetts, Charlie Baker, en Swampscott, Massachusetts (Michael Dwyer / Archivo AP).

Chris Lisinski, State House News Service/ WBUR

Click here to read this article in English, by WBUR


Incluso después de un aumento histórico en la demanda de ayudas para inquilinos y propietarios de vivienda, Massachusetts aún cuenta con cientos de millones de dólares en fondos federales. Por ello, la Administración Baker está trabajando «fuertemente» en una campaña de difusión para hacerles saber a todos los residentes del estado que la asistencia financiera sigue disponible, indicaron las autoridades el jueves 3 de junio.

En reunión con legisladores, funcionarios del gobierno estatal aseguraron estar preocupados por lo que podría desencadenarse en los próximos meses cuando haya terminado el estado de emergencia y expire a fines de junio la moratoria de desalojos de los Centros para el Control de Enfermedades de EE. UU.

La subsecretaria del Departamento de Vivienda y Desarrollo Comunitario, Jennifer Maddox, explicó que los esfuerzos comunicacionales incluirán anuncios en MBTA y alertas en mensajes de texto a cientos de miles de residentes que se consideran vulnerables.

«En este momento, el total de solicitudes de desalojo ha sido un 50% más bajo que en tiempos previos a la pandemia, por lo que vamos a estar observando esa situación muy de cerca, pero la realidad es que tenemos una tonelada de recursos para abordar este problema», dijo Maddox al Comité Conjunto de Vivienda en una audiencia informativa. «Es por eso que nos estamos comprometiendo con una importante campaña de información. Queremos repartir el dinero (de los fondos) lo más rápido posible».

En octubre, Baker permitió que expirara una moratoria estatal de desalojos y ejecuciones hipotecarias y, en su lugar, delineó un plan de $ 171 millones  para impulsar las ayudas para el alquiler y los esfuerzos por reubicar a familias, ofrecer asistencia legal y auxiliar a los propietarios a mediar problemas con los inquilinos.

Más tarde, el estado recibió $437 millones en estímulos federales para la estabilidad de vivienda como parte de la Ley de Asignaciones Consolidadas en diciembre. Asimismo, al estado le fue asignado otro fondo por $360 millones a través del American Rescue Plan Act, lo que genera un total de $968 millones.

Massachusetts ha gastado los $100 millones asignados al programa Residential Assistance for Families in Transition que originalmente contaba con $171 millones, informó Maddox, pero haber recibido una cantidad mayor a la esperada en fondos federales significa que deben destinarse más ayudas a los inquilinos y propietarios realmente afectados por la pandemia.

«Estamos trabajando para hacer correr la voz sobre los recursos que existentes para aquellos que tienen dificultades con el pago del alquiler o en los casos de propietarios que necesitan asistencia», señaló Maddox.

La presentación de Maddox a los legisladores dio a conocer que el estado distribuyó $93.4 millones en ayudas destinadas a vivienda entre enero y abril a través de tres programas: Residential Assistance for Families in Transition (RAFT), Emergency Rental and Mortgage Assistance (ERMA) y Emergency Rental Assistance Program (ERAP). Todo eso ayudó a 24,901 hogares.

«Se gastó más dinero en RAFT en febrero de lo que normalmente se gasta en todo un año fiscal», aclaró Maddox. «En marzo, superamos en RAFT a febrero».

Después de que Baker optara por no extender la moratoria, a algunos activistas les  preocupaba  que el programa no hiciera lo suficiente para mantener a los residentes vulnerables alojados durante una crisis de salud pública, particularmente cuando los contagios de COVID-19 se dispararon en una segunda oleada durante el invierno.

Los casos de desalojo presentados contra los inquilinos que presuntamente no pagaron el alquiler se redujeron rápidamente después del final de la moratoria, volviendo en cinco semanas a los niveles previos a la pandemia.

Semanalmente, durante los meses de abril y marzo se registraron entre 187 y 231 nuevas presentaciones, cifras significativamente menores si se comparan con las 500 a 700 presentadas semanalmente en enero y febrero de 2020 antes de que llegara el COVID-19, según datos del Tribunal de Primera Instancia de Massachusetts.

Últimas Noticias