Durante un evento celebrado este miércoles en Washington DC, la representante Alexandria Ocasio-Cortez pidió una mayor inversión que logre ayudar a las comunidades más necesitadas dentro del paquete de infraestructura anunciado por el presidente Joe Biden y que espera ser aprobado por el Congreso.
Desde Union Station, la demócrata por Nueva York encabezó una cita para para exigir fondos para el tren de alta velocidad y que, de acuerdo con AOC, podrá trasladar a las personas de un sitio a otro en corto tiempo.

«Necesitamos inversión para la infraestructura de nuestras comunidades», destacó Ocasio-Cortez luego del acto en exclusiva para El Tiempo Latino.
En su intervención a los presentes, la representante solicitó que dentro del paquete de infraestructura que busca un acuerdo entre demócratas y republicanos haya fondos para la mencionada área, pues, a su juicio, ayudará a crear oportunidades de trabajo y conectará áreas urbanas y rurales.
Para la funcionaria, este tipo de infraestructuras hará de Estados Unidos «un lugar mejor».

Oportunidades
AOC aseguró que esto “no solo ayudará a la gente a obtener oportunidades económicas, también ayudará a la gente de las áreas urbanas a conectar con más áreas rurales”.
La aspiración de la demócrata es de impacto nacional y apuntó a un sistema que pueda llevar, por ejemplo, a las personas desde Los Ángeles a Las Vegas en corto tiempo: “Queremos invertir en trenes y que la gente pueda viajar de lugares como Albany (NY) a la ciudad de Nueva York en 36 minutos, porque eso es emocionante y conecta a nuestras comunidades, brinda equidad y es mucho menos caro, y lo más importante es que es justo”.
Para la demócrata, “EEUU debe invertir de forma consecuente con nuestro discurso y crear infraestructura moderna y ser líderes en infraestructura a nivel global”.
Además de lo anunciado este miércoles, la funcionaria, junto con el representante Jim Costa y los senadores Ed Markey y Kirsten Gillibrand circularon una carta bicameral dirigida a los presidentes de los comités y a los líderes de ambas cámaras. La misión del grupo es buscar una mayor financiación para el tren de alta velocidad en el Plan de Empleo Estadounidense.