ir al contenido

Lionel Messi, revancha y vitrina en la Copa América

A Messi se le reprochan las caídas en las finales de la Copa América de 2015 y 2016, hechos que derivaron en una renuncia temporal a su selección

Comenzó la Conmebol Copa América Estados Unidos 2024. Foto: EFE.

Para Argentina, la Copa América de Brasil vale mucho. No solo se trata de la búsqueda del trofeo de campeón para la Albiceleste, también es una oportunidad ineludible para coronarse en la casa de su eterno rival: Brasil. Para lograrlo, en las filas del cuadro dirigido por Lionel Scaloni se concentran en el talento de Lionel Messi, capitán y referente de la convocatoria.

Messi es más que una figura importante en la selección argentina. El delantero del FC Barcelona deslumbra en cualquier campo donde juegue al fútbol; sin embargo, sus obligaciones con su país crecen con el pasar de los días.

El atacante no ha ganado trofeos de alta talla con la Albiceleste, pero la presión es enorme. A Messi se le reprochan las caídas en las finales de la Copa América de Chile 2015 y la Centenario 2016.

Messi con un norte definido

Las oportunidades son cada vez menores para el del Barcelona. Con 33 años de edad, su reloj biológico lo va acercando gradualmente a la puerta de salida, con el Mundial de Catar 2022 como el punto de inflexión que podría marcar el punto final de una de las carreras más brillantes que ha tenido cualquier futbolista en la historia.

No obstante, al momento de comparar sus logros nacionales con los obtenidos en Cataluña, la balanza claramente se inclina del lado de su actual club.

La Copa América de Brasil representa entonces uno de los últimos trenes que podría tomar hacia el éxito con la camiseta Albiceleste, ahora acompañado por futbolistas jóvenes que tienen hambre de titularse.

Un traspiés, en caso de darse y dependiendo de las circunstancias, podría traer a la mesa otro episodio similar al del año 2016, cuando tras caer en la tanda de penales en la final de la Copa América Centenario, decidió retirarse de su selección, algo que solo cumplió por unos meses.

Futuro por definir

Las responsabilidades de Messi no solo se concentran en su selección. Además de luchar por el trofeo en el compromiso que actualmente atiende, el argentino debe resolver más temprano que tarde su futuro en Barcelona.

Hace unos meses, Messi fue noticia mundial al solicitar al club su salida poco antes de que subiera el telón de la temporada 2020-2021; no obstante, desde las oficinas del Camp Nou cerraron todas las puertas y con ello se agotaron las opciones del atacante por vestir un nuevo uniforme.

Te puede interesar: Venezuela‌ ‌sufre‌ ‌su‌ ‌primer‌ ‌revés‌ ‌en‌ ‌la‌ ‌Copa‌ ‌América‌ ‌contra‌ ‌el‌ ‌coronavirus‌

El ariete estaba insatisfecho por el trato de la directiva, la cual tardó en renovar a sus piezas y en su lugar dejó a un combinado marcado por una alta edad promedio y que mostró las costuras al momento de enfrentar a grandes rivales de Europa.

La gota que derramó la copa fue la salida del delantero uruguayo Luis Suárez, uno de los mejores amigos del argentino, quien no estaba en los planes del entrenador Ronald Koeman. El disgusto de Messi fue público, pero debió retroceder cuando su petición no encontró respuesta positiva.

El cóctel producido por los elementos que formaron parte del verano 2020 sacudieron el fútbol europeo y vislumbraron una salida inimaginable del astro zurdo de la que fuera su casa durante todo su tramo como profesional. Pero el arribo de Joan Laporta a la presidencia del Barcelona por segunda ocasión podría poner freno a la renuncia de Messi a su contrato con la entidad blaugrana.

Pretendientes de Messi

Aunque la tarea de Laporta será titánica, pero no imposible, fuera del Camp Nou hay un pequeño puñado de equipos con el poder financiero lo suficientemente importante como para entrometerse en el camino del presidente culé y su máxima figura.

En Inglaterra esperan por un reencuentro inolvidable. El Manchester City, finalista en la pasada edición de la Liga de Campeones, es optimista respecto al tema. Además de contar con una chequera infinita, los Citizens poseen la dirección técnica de Pep Guardiola, antiguo mentor del argentino y una carnada en pro de hacerse con el fichaje más importante del mercado.

Mientras tanto, el Paris Saint Germain de Francia también estima sacar la billetera para obtener a uno de los mejores jugadores de la historia. Así como el City pone su esperanza en el llamado de Guardiola para atraer al de la Albiceleste, en territorio galo la pieza llamativa para volver a ver acción con el suramericano es el brasileño Neymar.

Como tercero en la carrera está el Inter Miami, de la MLS, pero sin tantas opciones. El balompié estadounidense es cada día más atractivo para los profesionales que han brillado en Europa, pero Messi y su equipo estiman que podría seguir al más alto nivel en el Viejo Continente al menos por otro par de años.

Últimas Noticias