ir al contenido

«La representación es importante en el Comité Escolar de Boston» – Opinión

John Barros, exjefe de Desarrollo Económico de Boston. (Foto: Redes John Barros)

Por John Barros, candidato a la Alcaldía de Boston

La educación de una persona puede ser un factor decisivo en su vida; sé que lo fue para mí. Todos los estudiantes, en todos los vecindarios, merecen acceso a una educación de clase mundial que satisfaga sus necesidades desde el nacimiento hasta la universidad y la carrera, junto con el apoyo que se necesita para que tengan éxito. Es por eso que creo que la única manera de asegurar un futuro equitativo para las Escuelas Públicas de Boston (BPS) es comprometiéndonos a tener un Comité Escolar de Boston que refleje a los estudiantes de BPS y nuestras comunidades.

A la edad de 17 me postulé y gané un puesto en la Junta de Directores de la Iniciativa de Vecindarios de Dudley Street (DSNI). Desde muy joven, entendí que quienes toman decisiones por nuestras comunidades deben ser un reflejo de nuestras comunidades. Este asiento inicial en la mesa de toma de decisiones me permitió representar mis experiencias vividas y me inspiró a liderar eventualmente DSNI como su Director Ejecutivo. Reconstruimos nuestra comunidad en Roxbury para asegurarnos de que todos tuvieran acceso a viviendas asequibles, movilidad económica, una educación sólida y una mejor calidad de vida. Este trabajo incluyó reunir a un grupo diverso de partes interesadas para lanzar la Escuela Primaria Orchard Gardens.

Pudimos realizar inversiones tan monumentales y sostenibles gracias a nuestro compromiso con la representación. Mientras era Director Ejecutivo, la Junta Directiva de DSNI incluía cuatro miembros blancos, cuatro afroamericanos, cuatro caboverdianos y cuatro latinos, lo que reflejaba la demografía del vecindario. También siempre insistimos en tener una representación diversa similar en todos nuestros subcomités e iniciativas. Sabiendo cómo la representación que proporcioné a DSNI contribuyó al éxito de nuestro vecindario, creo que el Comité Escolar de Boston también debe ser un grupo diverso de líderes cívicos y dedicados expertos en educación pública que sean representativos de las diversas comunidades de Boston para que el enfoque siga siendo sobre el trabajo crítico que tenemos por delante para mejorar BPS para todos los estudiantes.

Este trabajo incluye asegurar que el 42 por ciento de los estudiantes latinos de BPS tengan una oportunidad equitativa de triunfar. Para garantizar que los estudiantes latinos, así como todos los demás estudiantes, tengan la oportunidad de triunfar, debemos tener conversaciones difíciles sobre la raza. He dirigido estas conversaciones, primero en DSNI, luego mientras servía en el Comité Escolar de Boston y, más recientemente, como el primer Jefe de Desarrollo Económico de Boston durante siete años con el alcalde Walsh. Apenas el año pasado, formé parte del equipo para establecer el Gabinete de Equidad de la Ciudad, que sirve para garantizar la equidad, la accesibilidad del idioma y la competencia cultural en todas las funciones y programas del gobierno.

Sé que voces diversas conducen a decisiones inclusivas que brindan oportunidades a todos. Elevar las voces, las necesidades y las experiencias de cada comunidad garantiza que cuando tomemos decisiones, ya sea sobre educación, vivienda o desarrollo económico, se trate de decisiones equitativas. Por eso puedo decir enfáticamente que si queremos que los estudiantes latinos tengan éxito, sus voces, necesidades y experiencias deben ser representadas. Es fundamental que los puestos vacantes en el Comité Escolar de Boston sean ocupados por miembros de la comunidad latina de Boston.

Dar prioridad a la educación pública es una de las formas más poderosas de abordar la desigualdad y convertirnos en una ciudad inclusiva y justa. Sé que esto es cierto como inmigrante de primera generación, residente de por vida de Roxbury y Dorchester, como ex miembro del Comité Escolar de Boston y como padre que cría a cuatro hijos pequeños. Las comunidades que no siempre se han incluido plenamente en el éxito de la ciudad deben ser representadas, ahora y en el futuro.

Últimas Noticias