ir al contenido

Biden y Erdogan se reunirán al margen de la cumbre de la OTAN

El encuentro está previsto en medio de tensas relaciones entre Estados Unidos y Turquía

Biden Erdogan
CUMBRE. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden (der.), saluda al presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, durante una sesión plenaria de una cumbre de la OTAN en Bruselas, Bélgica, el 14 de junio de 2021. | Foto: Efe.

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, tiene previsto reunirse con Joe Biden al margen de la cumbre de la OTAN en Bruselas; el mandatario turco desestimó ayer los “rumores” sobre el estado de la relación entre Estados Unidos y Turquía.

Este lunes, al inicio de la plenaria de la OTAN en Bruselas, Erdogan se acercó a Biden y durante breves minutos intercambiaron palabras, antes de la llegada del secretario general de la organización, Jens Stoltenberg, cuando ambos se dirigieron a sus asientos.

De momento no hay mayores detalles sobre la hora y día de un posible encuentro entre ambos.

Encuentros anteriores

Erdogan acusó el mes pasado a Biden de tener “manos ensangrentadas” por vender armas a Israel, a propósito del conflicto en la Franja de Gaza, en comentarios que el Departamento de Estado calificó de antisemita.

La última vez que Biden se reunió con el líder turco, durante una visita del entonces vicepresidente a Ankara en 2016, fue para negar las acusaciones de Erdogan de que Estados Unidos había ayudado a planear un intento de golpe de Estado en su contra.

Señalamientos de Biden

En Estambul, a principios de ese año, Biden criticó públicamente los arrestos de Erdogan a periodistas, opositores políticos y académicos.

Durante su campaña presidencial, Biden llamó a Erdogan un “autócrata” y dijo que Estados Unidos debería apoyar a sus oponentes políticos. Después de la toma de posesión, el 20 de enero, la Casa Blanca suspendió una llamada de felicitación del líder turco durante tres meses.

“El presidente Biden conoce muy bien a Erdogan”, dijo el asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, en una sesión informativa para periodistas la semana pasada. “Los dos hombres han pasado una buena cantidad de tiempo juntos, y creo que ambos esperan con ansias… tener una oportunidad de revisar toda la amplitud de su relación”.

Durante años, Turquía bajo el mandato de Erdogan ha sido una espina en el costado de la OTAN, ha estado protegida del rechazo debido a su posición geográfica clave en Europa y Asia, y el tamaño de su ejército, el segundo más grande de la OTAN.

Con información de The Washington Post y Efe.

Traducción libre del inglés.

Últimas Noticias