ir al contenido

Venezuela‌ ‌sufre‌ ‌su‌ ‌primer‌ ‌revés‌ ‌en‌ ‌la‌ ‌Copa‌ ‌América‌ ‌contra‌ ‌el‌ ‌coronavirus‌

En lo deportivo, Venezuela cayó 3-0 contra el cuadro local en la primera jornada de la Copa América, pero dejó sensaciones positivas

Venezuela Copa América
UNIÓN. La selección venezolana afrontó el debut con un grupo emergente/EFE

Los días previos al inicio de la Copa América de Brasil, Venezuela sufrió un duro golpe que tuvo incidencia directa en su arribo a territorio amazónico para el evento. El cuadro Vinotinto anunció hasta 13 casos positivos de COVID-19, la mayoría por parte de delegados y cuerpo técnico; sin embargo, los pocos jugadores contagiados eran lo suficientemente importantes como para alterar los planes del entrenador José Peseiro.

Desde el lado del seleccionador nacional hubo discreción. Según informó la prensa venezolana, el director técnico portugués dejó del lado de los futbolistas el deseo de anunciar su positivo, por lo que no se ventilaron nombres desde la Federación Venezolana de Fútbol.

Tomás Rincón, capitán de la Vinotinto, fue el primero en pronunciarse.

El del Torino de Italia no se escondió y usó las redes sociales para revelar que la prueba a la que fue sometido puso su nombre en una larga lista con millones de personas que se han visto contagiadas por el COVID-19.

Futbolistas de peso

Al volante central se sumó Josef Martínez, quien el día del debut de Venezuela frente a Brasil (13 de junio), compartió en Twitter un video en el que deseó suerte a la Vinotinto. El material confirmaba que estaba aislado, hecho que lo convirtió en otra de las grandes bajas sufridas por el grupo.

Jefferson Savarino, Roberto Rosales y Rómulo Otero son otros de los regulares en la alineación venezolana que se han visto afectados por el brote y que tendrán que ver la Copa América desde lejos, aunque algunos guardan la esperanza de poder recuperarse a tiempo y así disputar algunos minutos en la cita.

Pero para que todo esto ocurra, no solo deben dar negativo, también tendrán que ver a la Vinotinto trascender y no quedarse en la fase de grupos.

Lesionados en Venezuela

Las malas noticias de la selección no solo se concentraron en los antes mencionados, también hubo irregularidades en la convocatoria dada dos lesiones de alta talla.

Un par de semanas antes de que comenzara a rodar el balón en Brasil, el delantero Salomón Rondón, referente del área para Venezuela, quedó fuera de forma automática por una molestia física de la que no logró recuperarse a tiempo y que sufrió en la recta final de la temporada en Rusia.

Otro que se quedó en el camino fue Yangel Herrera, exjugador del Granada de España, quien sufrió una lesión en el cuádriceps de su pierna izquierda.

Entre algodones llegó Yeferson Soteldo, de quien se rumoró que también se perdería la Copa América, pero fue inscrito en la nómina y puede que no diga presente sino hasta la última fecha de la fase de grupos.

Carácter

Eso no solo dejó a la deriva a la Vinotinto, también desalentó a los fanáticos del balompié venezolano, quienes esperaban un resultado poco alentador contra Brasil en su debut. El resultado fue de 3-0 para el combinado local, claro favorito para alzar el trofeo en el Maracaná el próximo mes de julio.

No obstante, el desempeño de los representantes de la Vinotinto, la mayoría de ellos debutantes, obligó a Peseiro a ver el vaso medio lleno, pues encontró en figuras emergentes a profesionales que poco a poco podrían ganarse un puesto como titulares dentro de su esquema.

El desempeño del primer compromiso de Venezuela mostró orden y mucha presión a la salida amazónica, una característica que podría acompañar el camino de la Vinotinto en Brasil a la espera de mejores resultados en sus próximos duelos y así apuntar a uno de los cuatro cupos que brindará su grupo para la instancia de cuartos de final.

Venezuela optimista

En la víspera del encuentro ante Brasil, Peseiro prefirió pensar en la Copa América en lugar de quedarse con la imagen de sus seleccionados afectados por la pandemia, varios de los cuales dieron positivo en su periplo por Caracas al romper con la burbuja que los mantuvo aislados para prevenir el brote.

En su lugar, el portugués señaló que los suyos debían dar el 300% para poder sobresalir en la Copa América, algo que mostró el grupo de elegidos en el debut del torneo, una situación más que alentadora para el futuro.

En caso de no trascender, para el director técnico este campeonato podría servir para fortalecer un grupo de nuevas piezas y así enfocarse en lo que resta de eliminatoria rumbo a la Copa del Mundo Qatar 2022, periplo en el que la Vinotinto figura en la penúltima casilla luego de seis choques.

Últimas Noticias