ir al contenido

Corte Suprema de Brasil definirá el futuro de la Copa América

Las acciones que serán juzgadas piden que se suspenda la Copa América por el alto impacto de la pandemia del COVID-19 en la nación amazónica

Copa América
DEPORTES. Brasil se coronó en la edición de 2019/EFE

A solo días de que suba el telón de una nueva edición de la Copa América, Brasil, país sede de la justa, definirá la celebración del torneo luego de que este jueves la Corte Suprema juzgue dos recursos que piden la suspensión del torneo.

De acuerdo con información de la agencia de noticias EFE, el juicio se llevará a cabo de forma virtual, con los 11 miembros de la Corte analizando la situación. Los magistrados tendrán un plazo de solo 24 horas para pronunciarse sobre el hecho.

Las acciones que serán juzgadas piden que se suspenda la Copa América por el alto impacto de la pandemia del COVID-19 en la nación amazónica, territorio que figura entre los tres primeros países del mundo en casos y muertes por complicaciones vinculadas al brote.

En principio, la Copa América debía ser celebrada de manera conjunta entre Colombia y Argentina, pero el primer país se bajó de la organización por el conflicto socio-político que ha derivado en un sinfín de manifestaciones, mientras que el segundo acusa la incidencia del coronavirus.

Leer más: Cuatro jóvenes promesas a seguir en la Copa América

Dudas y rumores

Una vez se hizo oficial que Brasil albergaría la Copa, las críticas no se hicieron esperar. La nación amazónica figura tercera en la lista de países con más casos segunda en muertes por complicaciones vinculadas al brote, por lo que una decisión de este tipo era todo menos coherente.

No obstante, lo más llamativo se hizo sentir desde la propia selección local, pues sus principales elementos que ven acción en clubes europeos manifestaron su desagrado y presionaron por acciones a su entrenador, Tite.

Este último fue objeto de rumores ante el hecho y se llegó a informar que saldría de la dirección técnica de Brasil antes del inicio de la Copa América por decisión del gobierno de Jair Bolsonaro.

El resto de las selecciones participantes confirmaron su intervención en el evento, pero incluso con algunas condiciones. La más llamativa de estas fue la impuesta por Argentina, que si bien disputará el campeonato tendrá su base de operaciones en su propio país.

Aunque ambos países limitan, la Albiceleste tendrá la obligación de viajar un día antes de cada uno de sus juegos y después regresar de manera inmediata a Ezeiza, donde se encuentra su búnker preparativo.

Últimas Noticias