ir al contenido

Estudio confirma efectividad de la vacuna de Johnson & Johnson contra variantes del COVID-19

La vacuna de Johnson & Johnson protegió contra el coronavirus al 86% de sus participantes en Estados Unidos, 88% en Brasil y 82% en Sudáfrica

La vacuna de J&J es la tercera aprobada por la Administración de Drogas y Alimentos de los EE. UU. (Foto: Johnson & Johnson)

Un estudio publicado este miércoles en Nature reveló que la vacuna de Johnson & Johnson contra la pandemia del COVID-19 genera una respuesta efectiva contra las variantes del brote.

La investigación determinó que la dosis es capaz de producir inmunidad contra las cepas conocidas como Alfa, Beta, Gamma y Epsilon.

De acuerdo con la publicación, la vacuna de Johnson & Johnson “ofreció una fuerte protección contra los casos sintomáticos” de coronavirus en Sudáfrica y Brasil, lugares donde las variantes han generado un alto impacto.

La investigación se llevó a cabo en 20 voluntarios con edades comprendidas entre 18 y 55 años.

El estudio señaló que si bien se descubrieron menos anticuerpos neutralizantes contra las cepas conocidas como Beta y Gamma, encontradas en Sudáfrica y Brasil, las células T se «conservaron en gran medida» para luchar contra las variantes

En números, la vacuna de Johnson & Johnson protegió contra el coronavirus al 86% de sus participantes en Estados Unidos, 88% en Brasil y 82% en Sudáfrica.

En territorio estadounidense se han administrado más de 11.2 millones de dosis de dicha vacuna.

Variante de la India

La variante del COVID-19 identificada por primera vez en India, altamente transmisible, representa 6% de las infecciones por coronavirus en los Estados Unidos, informó este martes la administración de Joe Biden. Sin embargo, las vacunas parecen ser altamente efectivas contra la cepa, que se ha extendido rápidamente en el mundo.

Anthony S. Fauci, miembro del grupo de trabajo sobre el coronavirus de la Casa Blanca, reveló el alcance de la variante en los Estados Unidos, pero dijo que parece estar frenado por los dos tipos de vacunas disponibles: el ARNm y los tipos vectorizados por adenovirus.

“Básicamente se está apoderando” de Gran Bretaña, dijo Fauci en una rueda de prensa. “No podemos permitir que eso suceda en Estados Unidos”, agregó. Al mismo tiempo exhortó a los estadounidenses a vacunarse.

Fauci mostró datos de la agencia británica de salud pública, los cuales revelan que dos dosis de las vacunas fabricadas por Pfizer-BioNTech y AstraZeneca tienen un 88% de efectividad contra la nueva variante.

Últimas Noticias