ir al contenido

Moderna pide autorización para el uso de la vacuna para adolescentes en Europa

Moderna se convirtió en el segundo fabricante en solicitar el permiso para el uso de la vacuna en adolescentes en Europa tras Pfizer

SALUD| Las compañías entregarán en promedio 28 millones de dosis por semana | Foto EFE

Este lunes, Moderna presentó una solicitud para el uso de su vacuna contra la pandemia del COVID-19 en adolescentes en territorio europeo, informó POLITICO.

Según la fuente, se trata del segundo fabricante de vacunas contra el virus que hace el proceso en el Viejo Continente solo por detrás de Pfizer, cuya vacuna para adolescentes fue aprobada el pasado 28 de mayo.

Se demostró que las dos dosis de la vacuna de Moderna en personas entre 12 y 18 años de edad son 100% efectivas para prevenir las complicaciones causadas por el brote luego de haber realizado un ensayo en 2 mil 500 participantes.

También se confirmó que cuenta con un 93% de efectividad en la prevención de enfermedades, incluidos los casos leves, tras haber pasado 14 días después de recibir la primera dosis.

Reinfección

La infección previa por coronavirus reduce el riesgo de contraerlo nuevamente durante un máximo de 10 meses, según un nuevo estudio realizado por investigadores del University College London.

El estudio rastreó el estado de más de 2 mil residentes y personal de residencias de ancianos en Gran Bretaña, que fueron evaluados de forma mensual y semanal. Encontró que un episodio anterior de COVID-19 redujo el riesgo de reinfección en un 85% en los residentes y en un 60% en los miembros del personal.

Los hallazgos fueron publicados el jueves en la revista Lancet Healthy Longevity. Los autores dijeron que los resultados sugieren que una infección previa «proporciona un alto grado de protección» contra una segunda infección.

Entre los que volvieron a contraer el virus, ninguno requirió tratamiento hospitalario.

“Identificamos solo 14 casos de posible reinfección, que afectaron principalmente al personal, y aunque casi todos estos individuos informaron síntomas, ninguno requirió tratamiento hospitalario”, dijeron los autores.

Los científicos rastrearon una posible reinfección entre los residentes y el personal de octubre a febrero. En ese período, una nueva variante más contagiosa conocida como Alfa se estaba extendiendo por Gran Bretaña.

Últimas Noticias