ir al contenido

Expertos señalan que la inflación en EE. UU. será temporal

El aumento de los precios conlleva un mayor impacto para los bolsillos de las familias de escasos recursos, por lo que es un indicador importante en la recuperación económica

Los precios al consumidor se han mantenido estables en los últimos meses con un leve aumento, mientras que la inflación sigue
Los precios al consumidor se han mantenido estables en los últimos meses con un leve aumento, mientras que la inflación sigue desacelerándose. Foto: Pixabay.

Los paquetes de alivio de la pandemia de COVID-19, entre otras medidas del gobierno, no solo han impulsado la recuperación económica en Estados Unidos, sino también un aumento de precios que repercuten con mayor impacto en los bolsillos de los residentes con menos recursos económicos.

En ese contexto, dos expertos en la materia coinciden en que la inflación vista en los últimos meses será temporal, mientras se equilibra la economía. Joseph Leitmann-Santa Cruz, economista, CEO y director ejecutivo de CAAB, se mostró optimista sobre el panorama a futuro.

En una entrevista exclusiva con El Tiempo Latino, Leitmann-Santa Cruz indicó que la inflación debería cesar en los próximos meses a medida que aumente la vacunación y crezca la economía: “La pandemia ha tenido efecto negativo en las familias, por lo tanto, cualquier cambio de precios no debería ser visto como algo permanente o que continuará sucediendo”.

Añadió: “Cuando nos enfocamos en el segmento social de escasos recursos, cualquier incremento tiene impacto directo en el bolsillo de estos. Pero la Casa Blanca ha estado monitoreando esta situación y lo seguirá haciendo”.

Bruno Cavalier, economista jefe de Oddo BHF, explicó en un artículo de opinión que la administración Biden “está generando demasiados estímulos para activar la demanda de los consumidores mientras se frena la oferta”.

Lee también: Especial | Clases vulnerables sienten el golpe inflacionario en EEUU

No obstante, acotó: “Estamos en pleno proceso de sobreajuste de los precios, un fenómeno bastante común en una recuperación económica”.

Por ejemplo, sostuvo que los precios de alimentos y servicios “pueden mostrar fuertes desviaciones durante varios meses o trimestres, pero luego vuelven a la tendencia general. Crean ruido y, al hacerlo, desvirtúan la señal”.

Indicadores de la inflación

Los precios subieron un 3,6% en abril de 2021 en comparación con el año anterior: continúa una tendencia en aumento, aunque los responsables de la política económica del país señalan que los incrementos no llegaron para quedarse.

Los datos, publicados el viernes 28 de mayo por la Oficina de Análisis Económico, mostraron que los precios subieron un 0,6% en el último mes evaluado. Sin embargo, el gasto de los consumidores cayó un 0,1% en abril en comparación con marzo, después de hacer el ajuste por inflación, ya que el estímulo recibido por la economía comenzó a desacelerarse.

Hace unas semanas, una medida diferente, el Índice de Precios al Consumidor, mostraba una cifra de inflación aún mayor: 4,2%, según la Oficina de Estadísticas Laborales del Departamento de Trabajo.

Las dos medidas son similares y ambos índices calculan los precios en función de una lista de bienes. Pero las canastas no son idénticas y algunos precios de los productos pesan más que otros.

Últimas Noticias