Para celebrar el Mes de la Herencia inmigrante y la finalización del año educativo 2020-2021, la Oficina del Alcalde para el Avance de los Inmigrantes (Mayor’s Office for Immigrant Advancement, MOIA) de la Ciudad de Boston y el Instituto Internacional de Nueva Inglaterra (International Institute of New England, IINE), presentarán un evento especial de narración de historias. El 3 de junio, estudiantes inmigrantes y docentes compartirán sus experiencias de educación remota y reflexionarán sobre el impacto que tuvo la pandemia de COVID-19 en sus trayectorias educativas.
“Suitcase Stories: Reflexiones Sobre el Año Educativo” se emitirá el jueves 3 de junio, de 7:00 a 8:15 p.m. El evento es gratuito y virtual que se realizará a través de las plataformas de Zoom y Facebook Live. Aquellos interesados en asistir pueden registrarse en el sitio web: boston.gov/my-immigrant-story.
“Este año educativo fue bastante complejo debido a la pandemia de COVID-19, por lo que resulta importante escuchar a nuestras comunidades de inmigrantes», declaró la alcaldesa Kim Janey. “Necesitamos compartir nuestras historias. Necesitamos empoderar a cada generación para que se sienta más segura y para que sea más equitativa y más justa que la anterior”.
Suitcase Stories, un programa exclusivo del IINE, brinda una manera única para que las comunidades exploren el tema de migración a través del arte de la narración al igual que fomentar un entorno más cordial e inclusivo para aquellos recién llegados a los vecindarios, las escuelas y los lugares de trabajo. Este es el segundo evento que auspician MOIA y IINE.
“Llegué a los EE. UU. cuando tenía 9 años y me tomó años arraigarme y aun así en ocasiones me sentía un extranjero”, comentó Yusufi Vali, director de MOIA. “Es por eso que eventos como este son tan importantes para mí; para derribar barreras y comprender realmente las experiencias de cada uno de nosotros”.
El evento contará con la presencia de narradores de Vietnam, Bahrain, El Salvador y Colombia. Entre los narradores, contaremos con My Nguyen, estudiante de 11.o grado de la Academia para estudiantes internacionales recién llegados de Boston (Boston International Newcomers Academy); Dania Vazquez, directora de la Academia Margarita Muñiz (Margarita Muñiz Academy) en Jamaica Plain; Sixto Arevalo, estudiante de Year Up; Noora Lori, profesora auxiliar de Relaciones Internacionales en la Escuela Pardee de Estudios Globales (Pardee School of Global Studies) en la Universidad de Boston; y Liliana Avendaño, miembro fundador y facilitadora en el Centro para Desarrollo Cooperativo y Solidaridad (Center for Cooperative Development and Solidarity) en East Boston.
“Las historias que compartiremos en el evento muestran las diferentes maneras en las cuales la pandemia ha moldeado la educación” comentó Jeff Thielman, presidente y CEO del IINE. “La resiliencia de los docentes y estudiantes de Boston y de la comunidad de inmigrantes resulta evidente en el día a día. Estamos encantados de colaborar con la MOIA una vez más, para compartir estas historias tan importantes”.