En el 100 aniversario de la masacre racial de Tulsa de 1921, sobrevivientes y descendientes se reunieron el lunes en Standpipe Hill, donde los veteranos negros de la Primera Guerra Mundial lucharon ferozmente en una batalla para detener a una turba blanca que descendía en el vecindario totalmente negro de Greenwood.
Recolectaron tierra de la empinada ladera para honrar a las víctimas de uno de los peores episodios de violencia racial en la historia de Estados Unidos. Hasta 300 negros fueron asesinados en la masacre racial, que comenzó el 31 de mayo de 1921, y se extendió hasta el día siguiente, destruyendo 35 cuadras cuadradas de una de las comunidades negras más prósperas del país.
Viola Fletcher, que tenía 7 años durante la masacre, se sentó al lado de su hermano, Hughes Van Ellis, de 100 años, mientras la suciedad —una vez manchada con la sangre de los veteranos negros— se vertía solemnemente en frascos. Los contenedores de vidrio se enviarán a la Iniciativa de Justicia Igualitaria en Alabama, donde se están recolectando miles de frascos de tierra de sitios de linchamiento en todo el país.
Después, mientras los tambores africanos golpeaban en la parte inferior de la colina, bailarines vestidos de blanco actuaron para Fletcher y Ellis.
Greg Robinson, de 31 años, activista comunitario y descendiente de sobrevivientes de masacres, dijo que quería venir a Standpipe Hill para dar testimonio no solo del dolor que soportó Black Tulsa, sino también de su resiliencia.
«Hoy es un día lleno de energía sombría. Pero también un día en el que sientas y entiendas la verdadera fuerza de los antepasados».
Tulsa pasó gran parte del siglo pasado negando y desestimando el terror racial que se desarrolló ahí. Ahora la ciudad finalmente está reconociendo la historia y sus cicatrices duraderas, incluso mientras se resiste a los llamados a reparaciones para los sobrevivientes y descendientes.
Te puede interesar: Científico advierte que se debe comprender el origen del COVID-19
En los últimos tres días, multitudes de blancos y negros han acudido a Greenwood para manifestaciones pacíficas, desfiles, conciertos y mesas redondas sobre la masacre racial.
Se espera que cientos de personas se reúnan a última hora de la noche del lunes para una vigilia a la luz de las velas, y el presidente Biden tiene previsto visitar Tulsa el martes, cuando la ciudad reanude la excavación de una fosa común en el cementerio de Oaklawn que puede estar conectada con el alboroto.
En la Iglesia Vernon AME en Greenwood Avenue, donde los negros buscaron refugio durante la masacre, el reverendo Robert Turner develó un muro de oración para la curación racial el lunes por la mañana.
El reverendo William Barber, líder de la Campaña de los Pobres, habló ante una multitud de más de 100 personas que se encontró frente a la histórica iglesia, que fue incendiada durante la masacre.
Con una voz atronadora, Barber explicó que se sintió honrado de «pararse en esta tierra santa. Se puede matar a la gente, pero no se puede matar la voz de la sangre».
The Washington Post. Traducción libre por El Tiempo Latino.