Marco Antonio Santana, nació en Nueva Jersey de padres puertorriqueños y llegaron a Massachusetts en el 1980. Santana pasó de ser un paciente de diálisis por más de 10 años a una historia de éxito de trasplante de órganos, la cual cambió su vida radicalmente. Estudió Educación Infantil y Enfermería y actualmente es Gerente Centralizado de Anemia para DaVita Kidney Care. Trabaja con un equipo de enfermeras y dietistas en el manejo de la anemia para pacientes con enfermedad renal en diálisis. “Cada día es diferente, cada paciente es diferente y realmente disfruto poder manejar sus medicinas de anemia”, contó. Santana en este momento trata pacientes, pero hace tiempo él también fue uno. “Mi primer trasplante duró 7 años y cuando fracasó, comencé la diálisis una vez más. El segundo trasplante se produjo casi 3 años después, en el 2020. Realmente se me ha dado una segunda y tercera oportunidad de marcar la diferencia en el mundo y lo aprovecho al máximo todos los días”, aseguró. Los tratamientos de diálisis abarcaron la mayor parte de su tiempo y energía ya que pasó 10 años como paciente de diálisis y ahora se siente agradecido por esta nueva oportunidad. Así fue como Santana ingresó a la escuela de enfermería y decidió dedicar su vida a ayudar a otras personas con enfermedades renales. Santana entiende lo difícil que es este proceso para las personas en necesidad de un órgano y ellos les dedica el siguiente mensaje: Manténganse fuertes, concentrados, positivos y decididos. Les pido a ellos, a sus familias y amigos explorar todas las vías disponibles para la donación de órganos. Los animo a todos a que hagan un montón de preguntas y hagan correr la voz de que necesitan un trasplante de órgano porque nunca se sabe quién está escuchando”, aconsejó. El ex paciente cree que en Estados Unidos hay un gran desinformación en la comunidad latina. “Todos merecemos estar bien informados sobre nuestras opciones y a dónde podemos ir para obtener los servicios y recursos que tanto necesitamos para mejorar nuestro estado de salud”, dijo. “Los latinos se encuentran con una miríada de obstáculos en cuanto al acceso a la salud, y deberíamos estar más dispuestos a ayudarnos unos a otros, apoyarnos unos en otros para buscar una atención segura, asequible e integral”. Si necesita ayuda en la búsqueda de un órgano contacte a New England Donor Services ¿Conoce alguna persona que pueda participar en Historias Latinas? Escríbanos en los comentarios.
Marco Santana: una historia de éxito de trasplante de órgano

Últimas Noticias


Boston entre las tres ciudades más cómodas para caminar de EE.UU.
El estudio, realizado por Compare the Market Australia, analizó las ciudades del mundo donde es más fácil caminar.

Guía 2025 de programas de verano para niños en Massachusetts

Grupos locales reportan un fuerte aumento en las detenciones de ICE en Massachusetts
Relacionado

El maratonista peruano venció sus propios límites y volvió a Boston como ejemplo de superación
Este corredor peruano, que comenzó a correr a los 45 años como un simple reto personal, jamás imaginó que un día representaría, junto a otros al Perú.

Colombiano completa las seis grandes maratones al correr en Boston
Con esta carrera, Vélez suma a su lista los maratones de Tokyo, Berlín, Londres, Chicago, Nueva York y ahora Boston, formando parte del reducido grupo de atletas globales.

Médico colombiano correrá en el maratón de Boston para apoyar la sanación del trauma
Este año, el médico-investigador del Brigham and Women’s Hospital participará en el maratón de Boston representando al Stepping Strong Center.

Estuvieron 14 años indocumentados, hoy son los dueños de una agencia de viajes, una empresa de paquetería y una de transporte
También te compartimos los pasos fundamentales para abrir un negocio en Massachusetts.
¡Suscríbete a nuestro newsletter!
Recibe noticias locales, ofertas laborales y eventos importantes de Boston y sus alrededores en tu correo, todos los días.