Juan González es un activista de Lynn y el fundador de la revista Without Borders Magazine. Nació 11 meses después del gran terremoto de 1976 en Guatemala, el cual dejo más de 23,000 víctimas y más de un millón de afectados en el país centroamericano. En el 2005, Juan González concluye el Diplomado de Licenciatura Eclesiástica en Teología. Luego se une al llamado mundial por la Paz, bajo la iniciativa del Pacifista; William Soto y su campaña: Agentes de la Paz, durante el 2006 al 2012, organizó diferentes actividades en relación al Holocausto y la Historia en varios estados de los Estados Unidos.Fue en el año 2012 cuando fundó la revista bilingüe “Sin Fronteras” Without Borders MagazineGonzález ha recibido múltiples premios por su contribución a la comunidad. En 2013 fue reconocido por la Alcaldía de la Ciudad de Lynn por “Su dedicación y Calidad de Compromiso con los Ciudadanos de Lynn. Es reconocido por el Periódico Daily Item como el Primer Latino y Orgullo del North Shore en la Sección de Héroes. 2015, Consulado General de Guatemala en Rhode Island, le reconoce por su colaboración hacia la Comunidad Guatemalteca, especialmente en los temas DAPA y DACA. Bajo el Activismo y Voluntariado en la Organización EMAP; Juan González ha coordinado eventos educativos en memoria de las Víctimas del Holocausto, genocidio de Rwanda, Camboya y más de 5,000 estudiantes han sido impactados con el tema “Los Derechos Humanos”, dentro de diferentes sistemas educativos públicos y semipúblicos.
Juan González: Activista de Lynn dedicado a los derechos humanos

Últimas Noticias


Boston entre las tres ciudades más cómodas para caminar de EE.UU.
El estudio, realizado por Compare the Market Australia, analizó las ciudades del mundo donde es más fácil caminar.

Guía 2025 de programas de verano para niños en Massachusetts

Grupos locales reportan un fuerte aumento en las detenciones de ICE en Massachusetts
Relacionado

El maratonista peruano venció sus propios límites y volvió a Boston como ejemplo de superación
Este corredor peruano, que comenzó a correr a los 45 años como un simple reto personal, jamás imaginó que un día representaría, junto a otros al Perú.

Colombiano completa las seis grandes maratones al correr en Boston
Con esta carrera, Vélez suma a su lista los maratones de Tokyo, Berlín, Londres, Chicago, Nueva York y ahora Boston, formando parte del reducido grupo de atletas globales.

Médico colombiano correrá en el maratón de Boston para apoyar la sanación del trauma
Este año, el médico-investigador del Brigham and Women’s Hospital participará en el maratón de Boston representando al Stepping Strong Center.

Estuvieron 14 años indocumentados, hoy son los dueños de una agencia de viajes, una empresa de paquetería y una de transporte
También te compartimos los pasos fundamentales para abrir un negocio en Massachusetts.
¡Suscríbete a nuestro newsletter!
Recibe noticias locales, ofertas laborales y eventos importantes de Boston y sus alrededores en tu correo, todos los días.