ir al contenido

Kamala Harris se reunió con directores ejecutivos que se han comprometido a invertir en el Triángulo Norte

La vicepresidente planea visitar Centroamérica el 7 de junio

ENCUENTRO. La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, habla durante la reunión en la Oficina de Ceremonias del Vicep
ENCUENTRO. La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, habla durante la reunión en la Oficina de Ceremonias del Vicepresidente en Washington, DC, el 27 de mayo de 2021. | Foto: Efe.

Kamala Harris, vicepresidente de Estados Unidos, se reunió hoy con directores ejecutivos de 12 empresas y organizaciones que se han comprometido a invertir en Centroamérica. Esto es parte de los esfuerzos diplomáticos encabeza para abordar las causas fundamentales de la migración desde El Salvador, Guatemala y Honduras.

Harris inició el encuentro al hacer hincapié en que “nadie quiere dejar a su abuela” y que las empresas privadas tienen “un papel muy importante que desempeñar en la creación de puestos de trabajo y la promoción de oportunidades económicas y la creación de desarrollo a largo plazo” en la región, a fin de que la gente tenga más razones para quedarse en el Triángulo Norte.

Las 12 empresas y organizaciones que se han comprometido a invertir en el Triángulo Norte, como parte de un llamado a la acción anunciado por Harris este 27 de mayo, incluyen Acción, Bancolombia, Chobani, Davivienda, Duolingo, la Escuela de Salud Pública Harvard TH Chan, Mastercard, Microsoft, Nespresso, Pro Mujer, Tent Partnership for Refugees y el Foro Económico Mundial.

Con base en ciertos compromisos, Harris señaló que Microsoft trabajará con socios locales para expandir el acceso de banda ancha a 3 millones de personas en el próximo año, mientras que Nespresso planea expandir su abastecimiento en Guatemala y comenzar a comprar parte de su café de El Salvador y Honduras, con una inversión mínima de $150 millones en los países del Triángulo Norte para 2025.

Harris planea viajar a México y Guatemala el próximo 7 y 8 de junio.

Fuente: Amy B Wang/The Washington Post.

Últimas Noticias