ir al contenido

Programa federal de emergencia ofrece descuento de $50 en la factura de internet

La asistencia registra una alta demanda de solicitantes del beneficio, por lo que se pide a las personas tener paciencia

AYUDA. El beneficio para pagar la factura de internet está disponible con fondos del segundo paquete de alivio de $900 mil millones. | Foto: Pixabay.

Desde el miércoles 12 de mayo está disponible un nuevo programa federal que reduce 50 dólares la factura de internet a los residentes, a fin de ayudarlos a mantenerse conectados en medio de la pandemia del COVID-19.

Se trata del Beneficio de Banda Ancha de Emergencia (EBB), administrado por la Universal Service Administrative Co. (USAC) con la supervisión de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC).

Para brindar la asistencia se destinaron $3,2 mil millones del paquete de alivio aprobado a finales de diciembre de 2020, de $900 mil millones en total, siendo el programa federal más grande jamás realizado para ayudar a pagar el servicio de internet.

Los $50 son descontados de las facturas mensuales. El programa está disponible para decenas de millones de estadounidenses elegibles que hayan sido afectados económicamente por la pandemia, así como otros descuentos a los que pueden aplicar.

De acuerdo con The Washington Post, la ayuda estará disponible durante los próximos meses y finalizará cuando se acaben los fondos. Actualmente el servicio es esencial para que millones de estudiantes y trabajadores cumplan con sus labores de teletrabajo.

Elegibilidad

De acuerdo con la información oficial, un hogar es elegible para obtener el beneficio si recibe cupones de alimentos, si un menor está en el programa de almuerzos escolares gratuitos o de bajo costo; si usan Medicaid o en caso de familias sin ingresos en el contexto de la pandemia.

También se evalúa que los beneficiarios solteros hayan ganado $99 mil o menos y en caso de parejas $198 mil o menos.

El EBB registra una alta demanda, según la página web oficial, por lo que se pide a los solicitantes tener paciencia mientras los funcionarios responden a las llamadas y correos electrónicos “lo más rápido posible”.

Si te interesa aplicar al beneficio haz clic aquí para ir al portal web oficial.

Últimas Noticias