Los seis candidatos a la Alcaldía de Boston fijarán sus posiciones con respecto a la educación y el desarrollo de entornos seguros y equitativos en las escuelas de la ciudad este jueves 27 de mayo, durante un foro organizado por Boston Teachers Union y Boston Education Justice Alliance.
«Esta pandemia ha tenido graves impactos en nuestras comunidades escolares y ha agravado aún más las desigualdades existentes. Mientras nos recuperamos, esperamos el liderazgo audaz de nuestro próximo alcalde para reconstruir y modelar el futuro de nuestro sistema escolar», dijo Jessica Tang, presidenta de Boston Teachers Union.
El foro se transmitirá en vivo por Facebook y contará con la participación de todos los candidatos: John Barros, exjefe de desarrollo económico de la ciudad y residente de Dorchester; Andrea Campbell, concejal del Distrito 4 y residente de Mattapan; Annissa Essaibi George, concejal general y residente de Dorchester; Kim Janey, alcaldesa interina de Boston y residente de Roxbury; Jon Santiago, representante estatal del noveno distrito de Suffolk y residente del South End; y Michelle Wu, concejal general de Boston y residente de Roslindale.
Te puede interesar: Tercer debate: Candidatos a la Alcaldía de Boston opinan sobre seguridad laboral y cuidado infantil
«Esperamos escuchar a los candidatos sobre cómo trabajarán para hacer que nuestras escuelas sean más seguras, más fuertes y más equitativas. También esperamos que este foro brinde un análisis profundo para los votantes que pronto tomarán la decisión de elegir al próximo alcalde», añadió Tang.
Este es el cuarto de seis debates en los que los candidatos han expresado sus puntos de vista respecto a diversos temas como equidad económica, justicia racial, igualdad de género, derechos laborales, acceso a la vivienda y educación.
El primer foro, organizado por la NAACP Boston Branch, reveló las visiones de los candidatos sobre la justicia racial. El segundo, coordinado por SEIU 32BJ y el Brazilian Worker Center, se centró en la inmigración. El tercero, estuvo enfocado en la fuerza laboral y fue organizado por el Greater Boston Labor Council.
Los tres foros restantes se llevarán a cabo en línea todos los jueves hasta el 10 de junio, y los candidatos tendrán la oportunidad de definir sus posiciones sobre educación, justicia climática y vivienda y tierra. Esto se lleva a cabo gracias a la colaboración de las organizaciones Greater Boston Labor Council, Boston Teachers Union, Boston Education Justice Alliance, NAACP Boston Branch, Alternatives for Community and Environment, Right to the City Vote, American Civil Liberties Union of Massachusetts, Asian Pacific Islanders Civic Action Network, Chinese Progressive Association y New England United for Justice.