La administración de Joe Biden considera que la decisión de los líderes de Bielorrusia de obligar a aterrizar un avión comercial para el arresto de un periodista disidente es una “afrenta descarada a la paz internacional”.
El gobierno estadounidense exigió este lunes 24 de mayo una investigación internacional inmediata, transparente y creíble, de acuerdo con lo anunciado por la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki, en su conferencia diaria con los medios.
Psaki dijo que Estados Unidos condena el régimen del presidente bielorruso Alexander Lukashenko por “el acoso continuo y la detención arbitraria de periodistas simplemente por hacer su trabajo”.
“Este fue un acto impactante, desviar un vuelo entre dos estados miembros (de la Unión Europea) con el aparente propósito de arrestar a un periodista”, mencionó Psaki sobre el aterrizaje forzoso de un vuelo de la aerolínea Ryanair que viajaba el domingo desde Atenas a la capital lituana, Vilnius.
“Constituye una afrenta descarada a la paz y la seguridad internacionales por parte del régimen”, señaló.
Trascendió que Biden fue informado sobre el incidente, pero no ha hablado directamente con Lukashenko al respecto.
Psaki indicó que los funcionarios de la administración se han puesto en contacto con “una serie de socios” de forma bilateral y mediante alianzas para una respuesta coordinada. Señaló que el asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, planteó el tema durante una reunión el lunes con el secretario del Consejo de Seguridad ruso, Nikolay Patrushev.
El avión de Ryanair se acercaba a Vilnius el domingo antes de que las autoridades bielorrusas le ordenaron cambiar el curso. Aterrizaron en la capital de Bielorrusia, Minsk, y arrestaron a Roman Protasevich, periodista y fundador de un medio de comunicación de la oposición.
El avión comercial fue escoltado al suelo en Minsk por un avión de combate MiG-29.
Fuente: John Wagner/The Washington Post.
Traducción libre del inglés.