ir al contenido

Todo lo que debe saber sobre el levantamiento de las restricciones del COVID-19 en MA

El gobernador Charlie Baker adelantó el cronograma de reapertura del estado

Boston. Transeuntes en la ciudad
Boston se apegará a los planes del estado y también levantará restricciones el próximo 29 de mayo. (Foto: City of Boston)

El gobernador Charlie Baker anunció el lunes 17 de mayo que Massachusetts levantará todas las restricciones restantes del COVID-19 el 29 de mayo, dos meses antes de lo programado en el cronograma de reapertura del estado.

Kim Janey, alcaldesa de Boston, anunció el mismo lunes por la tarde que Boston se unirá a los planes del estado y también retirará las medidas contra el COVID-19 el próximo 29 de mayo.

Baker también anunció que, en Massachusetts, la orden de uso de mascarillas dejará de estar vigente a partir de dicha fecha. El estado adoptará una nueva guía basada en las recomendaciones de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés). Para las personas completamente vacunadas, las mascarillas solo serán necesarias en algunos espacios, como el transporte público, hospitales, hogares de ancianos.

Empresas y reuniones sin restricciones

  • Ya no habrá límites de capacidad en reuniones en espacios cerrados o al aire libre.
  • Todas las empresas pueden operar al 100% de su capacidad y se eliminarán las medidas restrictivas.
  • Los bares, cervecerías, bodegas y destilerías pueden reabrir.
  • Se eliminarán los límites de tiempo, las restricciones en el número de personas sentadas por mesa y los requisitos de distanciamiento social en los restaurantes.
  • Los clubes de baile y los clubes nocturnos pueden reabrir. Los saunas y los jacuzzis de los gimnasios, los clubes de salud y otras instalaciones pueden reabrir, al igual que los parques acuáticos techados.
  • Se pueden realizar festivales en las calles, desfiles y festivales agrícolas

Te puede interesar: MA levantará todas las restricciones del COVID-19 el 29 de mayo

Medidas vigentes desde el 29 de mayo:

  • Las personas completamente vacunadas ya no necesitan cubrirse la cara o distanciarse en interiores o exteriores, excepto en ciertas situaciones.
  • Se recomienda a las personas no vacunadas que sigan usando mascarillas y que mantengan distancia en la mayoría de los entornos.
  • La mascarilla seguirá siendo obligatoria para todas las personas en el transporte público, hospitales y proveedores de atención médica, entornos de atención colectiva y servicios de salud.
  • También seguirán siendo necesarias las mascarillas en espacios cerrados para el personal y los estudiantes de las escuelas K-12 y los proveedores de educación temprana.

Baker también informó que el estado pondrá fin a su estado de emergencia el 15 de junio.

La decisión dede Baker se produce después de que los CDC anunciaran la semana pasada que ya no es necesario para las personas completamente vacunadas el uso de máscaras y el distanciamiento social en la mayoría de entornos.

Si se ha vacunado por completo, «puede reanudar sus actividades sin usar una máscara o sin estar a una distancia de 6 pies, excepto cuando lo requieran las leyes, reglas y regulaciones federales, estatales, locales, tribales o territoriales, incluida la orientación comercial y laboral local», afirma el sitio web de los CDC.

Últimas Noticias