La Corte Suprema de Estados Unidos informó este lunes que abordará la disputa sobre una ley de Mississippi que prohíbe los abortos luego de las 15 semanas de gestación. La medida podría hacer que el tribunal, que en su mayoría es conservador, elimine la histórica decisión tomada en 1973 tras el caso Roe v. Wade.
«Las campanas de alarma están sonando fuertemente sobre la amenaza a los derechos reproductivos. La Corte Suprema acaba de acordar revisar una prohibición del aborto que incuestionablemente viola casi 50 años de precedente de la Corte Suprema y es un caso de prueba para anular Roe v. Wade”, dijo en un comunicado Nancy Northup, presidenta del Centro de Derechos Reproductivos.
Los jueces han dicho que la discusión hará que se limite el tema principal de la «constitucionalidad de las restricciones de pre-viabilidad sobre los abortos electivos», reseñó The Hill.
La procuradora general de Mississippi y republicana, Lynn Fitch, presentó el caso en apelación, luego de que un tribunal federal inclinara su veredicto del lado de aquellos que no se oponen al aborto e impugnan la prohibición estatal del aborto previo a la viabilidad.
Por su parte, la Corte de Apelaciones del Quinto Circuito de EEUU manifestó que la restricción de Mississippi establece una «carga inconstitucional sobre el derecho de la mujer a interrumpir un embarazo no deseado antes de la viabilidad».
Te puede interesar: Encuesta: Mayoría de los republicanos que siguieron la remoción de Cheney están de acuerdo
«En una línea ininterrumpida que data de Roe v. Wade, los casos de aborto de la Corte Suprema han establecido (y afirmado y reafirmado) el derecho de una mujer a elegir un aborto antes de la viabilidad. Los Estados pueden regular los procedimientos de aborto antes de la viabilidad siempre y cuando no impongan una carga indebida sobre el derecho de la mujer, pero no pueden prohibir los abortos», escribió el juez Patrick Higginbotham para el tribunal de apelaciones.
En Louisiana una mayoría de 5-4 votó a favor de bloquear un límite de abortos. John Roberts, presidente del Tribunal Supremo, junto a la jueza Ruth Bader Ginsburg y otros tres jueces liberales emitieron el voto decisivo.
Sin embargo, tras la muerte de Ginsburg, la jueza Amy Coney Barrett fue seleccionada para ocupar su lugar, lo que ha consolidando una corte conservadora y se teme que su presencia pueda afectar las protecciones contra el aborto de larga data.
«Esta es una oportunidad histórica para la Corte Suprema. En todo el país, los legisladores estatales que actúan sobre la voluntad del pueblo han presentado 536 proyectos de ley a favor de la vida destinados a humanizar nuestras leyes y desafiar el status quo radical impuesto por Roe. Es hora de que la Corte Suprema se ponga al día con la realidad científica y el consenso resultante del pueblo estadounidense expresado en las elecciones y la política», dijo Marjorie Dannenfelser, presidenta de Susan B. Anthony List, en un comunicado.
Casa Blanca se pronuncia
La Casa Blanca aseguró que el presidente Biden se comprometió a codificar el resultado de Roe V. Wade independientemente de la sentencia que haga la Corte Suprema, informó The Hill.
Jen Psaki, secretaria de prensa de la administración, no dio opiniones sobre el Tribunal que tomó el caso; sin embargo, dijo que «el derecho a la atención médica, el derecho a elegir, han sido objeto de un ataque fulminante y extremo, incluso a través de leyes estatales draconianas» en los últimos cuatro años.
«El presidente y el vicepresidenta están dedicados a garantizar que todos los estadounidenses tengan acceso a la atención médica, incluida la atención de la salud reproductiva, independientemente de sus ingresos, código postal, raza, estado de seguro médico o estado migratorio. Como tal, el presidente está comprometido a codificar a Roe independientemente del resultado de este caso», informó durante un encuentro con la prensa.