ir al contenido

DOJ insta a sus supervisores y gerentes a no preguntar el estatus de vacunación

El Departamento de Justicia puede rastrear quiénes de sus miembros han recibido las dosis contra el COVID-19

INMUNIZACIÓN. La ventaja de la vacuna de Johnson es que es más fácil de almacenar y solo se necesita una dosis para cada persona. | Foto: Efe.

El Departamento de Justicia (DOJ) instó a no solicitar a sus empleados el estatus de vacunación. La medida se dio a conocer luego que The Hill obtuviera una nota que la institución envió a sus funcionarios.

Pese a que ya los CDC informaron que los ciudadanos que estén totalmente vacunados pueden estar en espacios abiertos y cerrados sin mascarillas, y los empleados del DOJ que se encuentran vacunados fueron autorizados para no hacer uso de las mismas en los edificios de la agencia, el Departamento de Justicia advirtió a sus gerentes que no se preguntara a ningún empleado el estatus de su vacunación.

«Los supervisores y gerentes no deben preguntar sobre el estado de vacunación de un empleado o utilizar información sobre el estado de vacunación de un empleado o tomar decisiones sobre cómo y cuándo los empleados se reportarán a un lugar de trabajo en lugar de trabajar a distancia», dice el escrito del DOJ en un correo electrónico.

La política es aplicada luego de que el Gobierno Federal informara que los empleados totalmente vacunados ya podrían dirigirse a sus espacios de trabajo sin tapabocas.

Te puede interesar: Guía de los CDC sobre mascarillas genera confusión, críticas y celebración

Sin embargo, la medida ha tomado por sorpresa a muchos, pues en febrero el Departamento informó que los jefes tienen derecho a preguntar a sus empleados sobre su vacunación.

Las oficinas del DOJ «deberían considerar seriamente las políticas que fomentan la vacunación y continuar considerando opciones de trabajo alternativas para los empleados no vacunados», explicó la agencia en aquel momento.

Actualmente el Departamento de Justicia parece buscar un equilibrio sobre la vacuna y aquellos que no sienten confianza en ella. Por lo que insta a los gerentes a «tener una razón comercial válida para solicitar esta información» y señaló que no deben preguntar a los empleados por qué rechazan la vacuna, ya que «tales preguntas podrían obtener información sobre la salud o la discapacidad».

El Departamento de Justicia puede rastrear quiénes de sus miembros han recibido las dosis contra el COVID-19; no obstante, la información «debe mantenerse en archivos administrativos o de gestión seguros… y ser accesibles solo para el personal del componente que necesita esta información de rastreo para realizar sus tareas laborales», indica el memo.

Últimas Noticias